El cine y la gastronomía vasca se dan la mano en el Zinemaldia con los Premios Eusko Label
El objetivo es poner en valor el sector primario y la calidad de los alimentos de proximidad, según explica en el espacio de COPE Euskadi Etxekoak, el director de HAZI, Raimundo Ruiz de Escudero

El cine se convierte en altavoz del sector primario
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
El Festival de San Sebastián volvió a unir ayer séptimo arte y producto local en la gala de entrega de los Premios Eusko Label de cortometrajes que se celebró en el Acuario.
El primer galardón, dotado con 6.000 euros, recayó en Josu Ozaita Azpiroz por su trabajo Hatsa. El segundo premio, de 4.000 euros, fue para Saioa Miguel con su cortometraje Gatz Harana. El jurado, integrado por el chef Pedro Subijana, la gerente de Euskaber Karmele Pikabea y el director general de HAZI, Raimundo Ruiz de Escudero, valoró tanto la calidad artística de las obras como los mensajes transmitidos.
Cine como altavoz del sector primario
“El objetivo es mostrar una imagen amable de nuestro primer sector, ya sea ganadero, agrícola, pesquero o forestal, y hacerlo a través de historias que encajen con el producto de casa”, destacó Ruiz de Escudero durante la gala, una reflexión que por la mañana había anticipado en el espacio Etxekoak, de COPE Euskadi.
El certamen, organizado por HAZI y el Zinemaldia, busca acercar al público la realidad de quienes trabajan en el medio rural y litoral, poniendo en valor un modelo sostenible. “El cine es una fórmula más para transmitir la importancia de nuestros productos, porque detrás de ellos hay cultura, historia y una identidad que debemos preservar”, subrayó el director de HAZI.
La calidad de Eusko Label, garantía reconocida
Más allá del festival, Ruiz de Escudero destacó en COPE la importancia de mantener y promocionar la excelencia de los productos vascos. “Consumir un producto Eusko Label es garantía de calidad y de seguridad alimentaria. Detrás de cada uno hay un trabajo profesional y un proceso de certificación que asegura los estándares más exigentes”, explicó.
El responsable de HAZI también apuntó que este reconocimiento es percibido tanto por los consumidores como por los propios productores: “Los consumidores valoran especialmente acceder a un producto de Eusko Label porque saben que tiene una calidad superior. Y para los productores supone mantener el listón alto y responder a esas expectativas”.

La sidra de Euskadi, uno de los productos con Eusko Label
Retos y nuevos proyectos
Asimismo, el director de HAZI reconoció que algunos sectores atraviesan dificultades, especialmente el de las bebidas: “Es ahí donde tenemos que concentrar nuestros esfuerzos promocionales, buscando nuevos canales de mercado”. Entre los proyectos destacados, citó el impulso a la denominación de origen de la sidra vasca, con un carácter transfronterizo, y la búsqueda constante de nuevos productos que se adapten a los gustos cambiantes del consumidor.
Una relación consolidada
Los Premios Eusko Label nacieron hace más de una década como fruto de la colaboración entre el Festival de San Sebastián y la marca de garantía vasca. Año tras año se han consolidado como escaparate de un producto de cercanía reconocido dentro y fuera de Euskadi.