Bilbao sopla velas este fin de semana: celebra su 725 aniversario con Gau Zuria y una exposición de cartas naúticas, entre otros actos

Gau Zuria propone una programación accesible, dirigida a todos los públicos y alineada con un modelo de desarrollo local sostenible

Gau Zuria
00:00

Bilbao celebra el 725 aniversario de su fundación

Carlos Molina

Bilbao - Publicado el

3 min lectura

Un año más, Gau Zuria iluminará Bilbao, en esta ocasión, además, en el marco de las celebraciones del 725 aniversario de la Fundación de la Villa. El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha dado a conocer esta mañana toda la programación en una rueda de prensa, acompañado del Concejal de Cultura y Gobernanza, Gonzalo Olabarria, y la directoral de GAU ZURIA, Begoña Escribano.

“Bilbao es una ciudad viva, abierta y en constante transformación, con una identidad marcada por su capacidad de acoger propuestas culturales innovadoras y de vanguardia. GAU ZURIA es un claro ejemplo de ello y el marco ideal para celebrar los 725 años de esta Villa. Como cada mes de junio, Bilbao se convierte en un escenario de luz y creatividad, en un espacio de encuentro para bilbainas, bilbaínos y visitantes, que refuerza la proyección al mundo de una ciudad moderna y en constante adaptación”, destaca el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.

Gau Zuria se celebra las tardes-noches del 13 y 14 de junio, viernes y sábado, en horario de 19:30 a 00:30 horas. La ciudadanía podrá disfrutar de 34 propuestas que combinan el arte, el diseño y la tecnología a través de intervenciones artísticas, lumínicas, espectáculos itinerantes y de formaciones corales e instrumentales.

Los principales espacios culturales de Bilbao como el Teatro Arriaga, Azkuna Zentroa, la Sala Uribitarte40, el Museo de Bellas Artes, Itsasmuseum o el Palacio Euskalduna abrirán sus puertas a diversas creaciones artísticas. Además, calles, plazas, muelles y puentes se convertirán en escenarios que transformarán el paisaje urbano habitual en una experiencia sensorial y artística. La música también será protagonista, llenando Bilbao de nuevos sonidos.

Este año la Torre Iberdrola se incorpora como espacio artístico y presenta en Gau Zuria una intervención site-specific que se suma al recorrido nocturno de este próximo fin de semana y al resto de 27 puntos.

Gau Zuria carteles

Ayuntamiento de Bilbao

Gau Zuria carteles

EXPOSICIÓN DE CARTAS NAÚTICAS

Por su parte, Itsasmuseum acoge la exposición '725 años de Bilbao y su puerto en las cartas náuticas', un recorrido visual e histórico desde la Edad Media hasta el siglo XX, que explora cómo se ha representado la villa de Bilbao y su puerto a través de cartas marinas, atlas y grabados. 

La muestra forma parte de los actos conmemorativos del 725 aniversario de la fundación de la Villa. La exposición reúne una selección excepcional de cartas marinas, atlas náuticos, grabados y vistas urbanas, muchos de ellos procedentes de la colección Oleaga-Pont, que permiten entender cómo se ha construido la imagen del mar y de la ciudad a lo largo de los siglos. 

Maqueta de Bilbao hace siglos

Carlos Molina

Maqueta de Bilbao hace siglos

Estas cartas se exhiben junto a otras piezas de la colección del museo, generando una muestra única y de primer nivel. Para facilitar la visita, se ha editado un cuaderno explicativo con claves para interpretar las piezas, elaborado gracias a la generosa aportación del investigador, experto en cartografía y comisario de la exposición, Ramón Oleaga.

Aunque en el lenguaje común se confunden, mapa y carta no son lo mismo. Mientras los mapas representan la geografía terrestre, las cartas marinas dibujan el mar como espacio navegable. En ellas la tierra solo aparece como referencia para arribar a puerto. Esta exposición explica sus diferencias y cómo la navegación impulsó una evolución propia en la representación del mundo. 

 BILBAO VISTO DESDE EL MAR   

Desde las primeras vistas del siglo XVI hasta la industrialización del XIX, se documenta la transformación del puerto y su presencia en atlas europeos. Grabados como el de Braun Hogenberg (1575), las cartas de Tofiño (1789) o las vistas ópticas del siglo XVIII muestran la creciente relevancia de Bilbao como puerto internacional. 

Ramón Oleaga, comisario de la exposición y propietario de muchas de las piezas seleccionadas para la exposición, ofrecerá distintas visitas guiadas durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre. La primera será el jueves 19 de junio a las 17.00 horas.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking