El Banco de Alimentos de Bizkaia busca chóferes voluntarios con urgencia para poder mantener su labor solidaria

La entidad necesita reforzar su equipo de conductores para asegurar la recogida y distribución de alimentos este verano

00:00

Faltan manos al volante

Susana Marqués Iruarrizaga

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

El Banco de Alimentos de Bizkaia lanza un llamamiento urgente: necesitan chóferes voluntarios para poder seguir desarrollando su labor de recogida y reparto de alimentos durante los meses de verano, una época en la que el voluntariado suele disminuir. “Últimamente echamos mucho en falta chóferes. No hace falta ningún tipo de carné especial, basta con el carné de conducir habitual”, señala Mariasun Berjón, responsable de comunicación del banco, en COPE Euskadi.

Estos conductores son fundamentales para recoger productos en los supermercados y transportarlos hasta el almacén central en Basauri, desde donde se distribuyen a entidades colaboradoras que atienden directamente a las personas beneficiarias. 

Menos usuarios, pero más precariedad

Aunque el número de personas atendidas ha bajado —de unas 19.000 a cerca de 15.000— esto no refleja una mejora social, sino un cambio en la forma de gestionar la ayuda. Muchas familias reciben ahora tarjetas monedero de Cruz Roja o una RGI más elevada, que las excluye de los requisitos del banco. “No es que haya menos necesidad, es que esas personas reciben la ayuda por otras vías”, aclara Berjón. Aun así, quedan miles de usuarios con pocos o nulos ingresos que siguen necesitando apoyo, como personas mayores con pensiones bajas o parados de larga duración. 

El voluntariado es básico en la labor del banco

Pobreza infantil y mejora de productos

Entre los beneficiarios, destacan más de 300 bebés y niños pequeños, una cifra que evidencia la persistencia de la pobreza infantil. En respuesta, el banco incluye en sus lotes productos como potitos, leche de continuación, cacao y pañales.

Los lotes incluyen productos infantiles

Los lotes incluyen productos infantiles

La reducción de usuarios ha permitido también mejorar la calidad y cantidad de los alimentos entregados: se ha pasado de 4 a 6 litros de leche por persona y mes, y de medio litro de aceite a un litro. También se ha reforzado el reparto de productos congelados como carne y pescado. 

Objetivo: aguantar hasta noviembre

Con la campaña de primavera ya agotándose, la mirada está puesta en la gran recogida de noviembre, clave para reabastecer los almacenes. “Esperamos llegar a noviembre con lo que tenemos. Entre campañas y donaciones de empresas, fundaciones y particulares, confiamos en que la solidaridad vuelva a responder”, afirma Berjón.

También se puede colaborar con donaciones económicas a través de la página web del Banco de Alimentos de Bizkaia, o con la compra de bonos solidarios en supermercados durante las campañas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking