Poniendo las calles HORAS COMPLETAS-min

02:00H | 23 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Carlos Moreno, El Pulpo, inicia "Poniendo las Calles" en COPE, invitando a la participación de los oyentes. Se informa sobre el escándalo de las pulseras antimaltrato, con fallos en los dispositivos y la manipulación por parte de agresores, mientras el gobierno licitará de nuevo el contrato. Se abordan las declaraciones de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde Francia reconoce el Estado Palestino y España prepara un embargo de armas a Israel. En deportes, Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro. Jordi Figueroa, biólogo del CSIC, explica que el virus del Nilo, transmitido por mosquitos, es endémico en España y los casos aumentan debido a inviernos suaves. Advierte sobre la variabilidad de los síntomas y la vulnerabilidad de ciertos grupos. Se enfatiza la prevención y el control de mosquitos. Lucía Galán, pediatra, destaca que la exposición a pantallas antes de los seis años perjudica el neurodesarrollo infantil, causando retrasos en el lenguaje y problemas emocionales. Recomienda las vacunas para entrenar el sistema inmune y subraya la importancia de llevar a urgencias a menores de un año tras golpes en la cabeza. La educación sexual inicia desde el nacimiento con naturalidad. El postparto es una etapa desafiante para las madres, que requiere apoyo y comprensión de la pareja.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Leer más

- 60:00 min

Más de Poniendo las Calles

08 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Sánchez insiste en agotar la legislatura hasta 2027, con o sin presupuestos, apostando por el diálogo. El gobierno presenta las cuentas, y descarta elecciones anticipadas. En Valencia, PP y Vox buscan un candidato tras la dimisión de Mazón. En la UE, se debate el presupuesto de 2028 y la reforma de la PAC, enfrentando resistencias parlamentarias. Carlos Moreno "El Pulpo" destaca a Guillermo Pelayo, el último "barquillero" de Avilés, que mantiene una tradición centenaria. Un médico de cabecera profundiza en la fibromialgia, una enfermedad crónica de difícil diagnóstico, su impacto mental y la importancia del apoyo familiar. La cesta de la compra sube drásticamente, con la carne de ternera y los huevos encareciéndose un 10% y 30%. Expertos alertan sobre la "barato-inflación", donde los productos más económicos se encarecen más, y el poder del oligopolio alimentario. En deportes, la Liga avanza su jornada 12. Se analizan puntos negros de las carreteras españolas. La DGT lanza la campaña "Vialidad Invernal" y planea prohibir el aparcamiento cerca de pasos de peatones. Las ventas de vehículos "eco" y "cero" alcanzan récords, aunque se critica el deslumbramiento de los faros LED.

- 60:00 MIN

08 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Tyson rinde homenaje a su entrenador fallecido hace 40 años, destacando la importante relación entre ambos. Se comenta el robo de joyas napoleónicas valoradas en 88 millones de euros en el Museo del Louvre, un suceso sorprendente dada la seguridad del lugar. Miguel Ángel Espada, jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional, considera que los museos españoles cuentan con medidas de seguridad muy estrictas, descartando robos similares en España. Espada desmiente la frecuencia de ladrones de guante blanco o robos por encargo para piezas de tan alto valor, que serían imposibles de vender en circuitos legales. En España, la mayor incidencia delictiva contra el patrimonio es el expolio arqueológico. Se recuerda el éxito de la recuperación del Códice Calixtino, una operación que generó gran satisfacción. La brigada afronta los desafíos de la delincuencia con optimismo y dedicación, motivados por la pasión por la investigación y el arte.

- 30:00 MIN

07 NOV 2025 | Poniendo las Calles

COPE reporta la acumulación de problemas para Sánchez, con la Audiencia Nacional investigando las cuentas del PSOE y Junts bloqueando la legislatura. Mientras Sánchez está en la Cumbre del Clima, sus ministros buscan diálogo con Junts, quienes rechazan leyes del PSOE o Sumar. El juez Ismael Moreno investiga pagos en efectivo a Ábalos, y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la justicia española frente a políticos catalanes, aunque Jordi Turull respeta, pero no comparte, la sentencia. A nivel internacional, Zelenskyy visitará España, y Polonia inicia el entrenamiento militar masivo de su población. Rusia avanza en Donetsk, y EE.UU. y Rusia escalan la retórica nuclear. En 'Poniendo las Calles', Juan Valderrama presenta 'Historias de la copla', buscando que el género sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Destaca la autenticidad de la copla y cómo artistas como Rosalía la revitalizan, compartiendo anécdotas personales sobre sus padres y su relación con grandes figuras de la música.

- 59:00 MIN

07 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Profesores identifican problemas de salud mental en alumnos como ansiedad y acoso, pero solo un tercio conoce protocolos. Expertos recomiendan detectar cambios de comportamiento. La Audiencia Nacional investiga las cuentas del PSOE y posibles irregularidades financieras, así como pagos en efectivo vinculados al caso Koldo. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la justicia española en la prisión provisional de líderes independentistas catalanes. Bitcoin y criptomonedas experimentan una caída tras un auge. El programa aborda el fenómeno Rosalía con su nuevo disco "Lux", destacando el éxito de su single "Berguem", su estética y su talento global que fusiona lo clásico con lo urbano. Se subraya su enfoque en la salud mental, la dualidad terrenal-divina y la libertad creativa que la convierte en visionaria. Se analiza el uso de emojis: son herramientas de comunicación que van más allá del adorno. Un experto detalla cómo confirman el tono, clarifican intenciones y añaden sentimiento, siendo esenciales para la expresión en textos. Explora diferencias generacionales, la importancia del contexto y los distintos tipos de emojis.

- 60:00 MIN

07 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Muy buenas noches, la Audiencia Nacional investigará las cuentas del Partido Socialista. Y Junts bloquea la legislatura. El Gobierno queda totalmente paralizado en las cámaras. Pedro Sánchez encaja los golpes políticos y judiciales. Para lo primero, la solución pasa por seguir con la mano tendida y continuar negociando con los de Puigdemont. Tranquilidad absoluta. Este gobierno mantiene su mano tendida, su voluntad de diálogo, a pesar de todas las dificultades que se pueda tener en el Parlamento, pero que hacen que merezca la pena. El ministro Óscar López reitera esto de la mano tendida, pero la realidad es que los siete diputados de Junts per Catalunya rechazarán cualquier ley con el sello del Ejecutivo, PSOE y Sumar. Los separatistas acusan a Pedro Sánchez de no haberles dado una respuesta a cómo piensa este gobernar sin el respaldo de una mayoría. Ricardo Rodríguez. Junts ha significado un golpe sobre la mesa y ha amenazado de nuevo a Pedro Sánchez con un bloqueo de la legislatura por la vía de los hechos. Así registraban enmiendas a la totalidad a 25 leyes presentadas por PSOE y Sumar, votarán en contra de 21 iniciativas más ya solo a la espera de aprobación en pleno y harán descarrilar todas las normas que salgan del Consejo ...

- 60:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking