Fútbol - real sociedad

La Real Sociedad se la juega ante el Sevilla sin su estrella, Take Kubo

El equipo 'txuri-urdin' necesita una victoria urgente ante un rival directo para disipar las dudas sobre el proyecto y la continuidad del técnico Sergio Francisco

SAN SEBASTIÁN, 13/05/2025.- El delantero de la Real Take Kubo, al término del partido de la jornada 36 de LaLiga EA Sports que Real Sociedad y Celta de Vigo han disputado este martes en el estadio Reale Arena, en San Sebastián. EFE/Juan Herrero
00:00
DEPORTES COPE GIPUZKOA | 23 OCT 2025 | 15:25 H

Actualidad diaria del deporte guipuzcoano con especial atención a la Real Sociedad, el Bidasoa Irun, el Eibar, el GBC y el Sanse. Análisis, opinión y protagonistas con el sello de Marco Antonio Sande y el equipo de Deportes COPE Gipuzkoa.

Marco Antonio Sande

San Sebastián - Publicado el

3 min lectura

La Real Sociedad afronta un partido crucial este viernes en Anoeta (21:00 h) contra el Sevilla FC con la necesidad imperiosa de sumar una victoria que alivie su delicada situación en la tabla. La peor noticia para el técnico Sergio Francisco es la ausencia de su jugador estrella, Take Kubo, quien se ha quedado fuera de la convocatoria por un esguince de tobillo que arrastra desde hace semanas. En el lado positivo, el entrenador recupera a Aritz Elustondo y a Umar Sadiq para el encuentro.

Sergio Francisco, optimismo bajo presión

Pese a la mala racha, el entrenador de la Real Sociedad se muestra confiado en revertir la situación. "Yo veo el vaso medio lleno", afirmó en la rueda de prensa previa al partido, donde destacó que el equipo es capaz de generar más ocasiones que el rival y recibir pocos tiros. Según sus palabras, está "convencido de que las victorias van a llegar y encima van a llegar en cadena".

Estoy convencido de que las victorias van a llegar y encima van a llegar en cadena"

Sergio Francisco

Entrenador de la Real Sociedad

Sin embargo, la continuidad de Sergio Francisco sigue siendo cuestionada. El propio técnico admitió que "hace varias semanas todos somos conscientes de que teníamos que subir una marcha". Para el decisivo choque, el posible once 'txuri-urdin' podría estar formado por Ramiro; Aramburu, Zubeldia, Pacheco y Sergio Gómez en defensa; Carlos Soler, Gorosabel y Brais Méndez en la medular; con Guedes, Barrenetxea y Oyarzabal en ataque.

La falta de gol, el gran problema

Uno de los datos más preocupantes para el equipo es su ineficacia de cara a portería. La Real Sociedad es el cuarto equipo de LaLiga que más ocasiones genera, pero sus números goleadores no se corresponden con esa estadística, lo que le ha llevado a los puestos de descenso. Los analistas apuntan a que "lo que falla es la última decisión" y la escasa llegada desde la segunda línea, lo que facilita el trabajo de las defensas rivales.

El debate también se centra en el bajo rendimiento de fichajes como Luka Sucic, Arsen Zakharyan o el propio Umar Sadiq, de quienes se esperaba un mayor aporte ofensivo. Sobre la fórmula para ganar, el técnico fue claro: "El sistema me da igual, lo más importante es que nosotros seamos un equipo protagonista en casa, que quiere ganar y que lo demostremos desde el minuto 1".

El sistema me da igual, lo más importante es que nosotros seamos un equipo protagonista en casa"

Sergio Francisco

Entrenador de la  Real Sociedad

Un Sevilla de dos caras

El rival, el Sevilla FC de Matías Almeyda, llega a Anoeta como el tercer mejor visitante de LaLiga, pero tras una dolorosa derrota en casa ante el Mallorca (1-3). Se le describe como "un muy buen equipo, que le gusta mucho el intercambio de golpes" y que es "capaz de jugar directo y vivir en la segunda jugada". El conjunto hispalense cuenta con las bajas de Azpilicueta y Mendi, y la duda de Nianzou.

Desde Sevilla, los focos se ponen sobre tres jugadores clave: el lateral Carmona, por su potencia y llegada; el centrocampista Agoumé, por su despliegue físico; y el extremo Rubén Vargas, considerado el futbolista más desequilibrante en el uno contra uno. El equipo de Almeyda se define como un conjunto "valiente" que propone partidos abiertos, con mucho peligro en ataque pero con una notable "inconsistencia defensiva".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking