Deportes COPE Gipuzkoa examina a la Real: suspensos a la directiva y un mercado condicionado
Los periodistas del programa radiofónico debaten sobre la gestión del club, la figura de Sergio Francisco y las posibles salidas y entradas en el mercado de invierno

Jokin Aperribay se prepara para una nueva Asamblea de la Real Sociedad
San Sebastián - Publicado el
4 min lectura35:00 min escucha
La actualidad de la Real Sociedad ha sido el eje central del último programa de Deportes COPE Gipuzkoa (escucha el capítulo completo pinchando AQUÍ), donde el equipo de periodistas dirigido por Marco Antonio Sande ha analizado la situación del club txuri-urdin. Con el parón liguero, los futbolistas sin compromisos internacionales disfrutan de un descanso, mientras la enfermería sigue siendo un foco de atención, con la reciente lesión muscular de Aritz Elustondo, que le aparta de la convocatoria de la selección de Euskadi.
Un banquillo bajo la lupa
La figura del entrenador, Sergio Francisco, ha generado un intenso debate. Mauri Idiakez ha defendido la necesidad de un respaldo explícito por parte de la directiva: "Yo creo que Aperribay tiene que dar un puñetazo encima de la mesa, salir, hacer una declaración pública de que, señores, 'que nadie tenga duda de que Sergio Francisco es nuestro entrenador y que la confianza es ciega, y que va a ser el entrenador hasta mayo'"
Que nadie tenga duda de que Sergio Francisco es nuestro entrenador y que la confianza es ciega"
Periodista de Deportes COPE Gipuzkoa
Por su parte, la analista Jessica Figueroa ha destacado como punto positivo el haber encontrado un once tipo reconocible, pero ha señalado como "lo peor hasta el momento" la defensa del balón parado y las acciones en área propia. Figueroa ha expresado dudas sobre el manejo de los partidos, donde a veces el equipo parece ordenado y otras, "a la desesperada".
El análisis más severo ha llegado de la mano de Andoni Otxotorena, quien le ha otorgado a Sergio Francisco una nota de 5, "un suficiente". Otxotorena ha argumentado que la plantilla "necesitaba otra cosa que no es Sergio Francisco", en referencia a una posible falta de "mano dura" o "autoridad". Además, ha cuestionado la gestión de algunos futbolistas como Odriozola o Sadiq, de quien ha opinado que "no debería jugar con la confianza de la Real Sociedad".
Suspensos a la directiva
Andoni Otxotorena ha extendido sus calificaciones al resto de estamentos del club. A la plantilla le ha concedido un "suficiente", aunque ha calificado de "vergüenza" su actitud relajada al inicio de temporada. A la dirección deportiva liderada por Erik Bretos le ha dado un "aprobado justito", criticando fichajes como el de Kareta Char, que considera "una vergüenza", y la tardía incorporación de un lesionado Mikel Merino.

Andoni Otxotorena califica la gestión de la dirección deportiva de la Real Sociedad
La nota más baja ha sido para el presidente, Jokin Aperribay, a quien Otxotorena ha dado un "suspenso". Le ha responsabilizado por la ausencia de gasto a pesar de tener beneficios, argumentando que "si tienes dinero, pues tienes que haber traído a un central titular" y no fichar a un jugador clave como Merino "el último día de mercado".
El mercado de invierno, a escena
El futuro mercado de fichajes de enero se presenta condicionado a una nueva 'operación salida', según se ha comentado en el programa. Han salido a la palestra los nombres de Arsen Zakharyan, por quien se ha publicado el interés del Olympique de Lyon, y Luka Sucic, a quien la Real podría buscar una salida. Andoni Otxotorena ha sido claro sobre el croata: "Es puerta clarísima", mientras que sobre el ruso ha mostrado más dudas.

Luka Sucic trata de cortar un balón durante un partidillo en Zubieta
Mauri Idiakez, por su parte, considera "muy prematuro" hablar de fichajes, pero ha señalado que, si el objetivo es ir a Europa, "hay que fichar", reiterando su petición de "un delantero centro, un delantero centro, un delantero centro". Finalmente, Jessica Figueroa ha apuntado a la línea defensiva como la prioridad a reforzar y ha sugerido la salida de algún centrocampista como Zakharyan o Sucic para liberar fichas.
Polémica en las selecciones
La actualidad de las selecciones también ha tenido su espacio, con un foco especial en el "esperpento" de las lesiones de Lamine Yamal y Nico Williams con España. Andoni Otxotorena ha calificado la situación como un "cachondeo". "Es verdad que hay demasiados partidos, pero al final el que se va a comer otra vez los 180 minutos de rigor va a ser Oyarzabal, y es una vergüenza para la Real Sociedad", ha sentenciado.
Es un cachondeo, los equipos tienen licencia para hacer este tipo de cosas"
Maestro, periodista y filósofo analítico
En cuanto a la selección de Euskadi, se ha destacado el récord de asistencia previsto en San Mamés para el partido ante Palestina, un evento que también servirá como acto de repulsa social. Mauri Idiakez ha expresado su "tristeza" por la ausencia de Pablo Marín y Beñat Turrientes, considerando que la convocatoria les habría supuesto un impulso moral.
El resto de la actualidad deportiva
El programa también ha repasado otros frentes. Óscar Imedio ha informado desde Eibar que la moral del equipo es alta tras romper la mala racha y que la figura del técnico Beñat San José "no ha estado en peligro". Por otro lado, Mauri Idiakez ha analizado la situación del Sanse, que visita al Castellón con el reto de sumar sus primeros puntos fuera de casa.
También se ha puesto el foco en el derbi vasco de la Liga Femenina entre la Real Sociedad y el Athletic Club, y en la final del campeonato del 4 y medio de pelota que enfrentará a Pello Etxeberria y Javier Zabala, con un claro favoritismo para el primero según los contertulios.
Se pueden seguir los programas de Deportes COPE Gipuzkoa en directo de lunes a viernes de 15.25 h a 16.00 h en el 99.8 de la FM, y tanto en cope.es como en las aplicaciones de COPE y Tiempo de Juego seleccionando la emisora de COPE MÁS San Sebastián. Además, los podcast de los programas se suben diariamente a las principales plataformas como Ivoox, Spotify y Apple Podcast, así como a la plataforma de audios del País Vasco en cope.es.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



