Aperribay, la huida hacia adelante

Aperribay ha demorado sus explicaciones tras la salida de Imanol Alguacil y comparecerá hoy arropado por sus nuevos aliados en un entorno controlado.

Erik Bretos, Jokin Aperribay y Sergio Francisco

Erik Bretos, Jokin Aperribay y Sergio Francisco

Marco Antonio Sande

San Sebastián - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El adiós de Imanol Alguacil marca el fin de una era dorada en la Real Sociedad. Y Jokin Aperribay ha optado por demorar sus explicaciones hasta hoy. Tras el anuncio oficial, su única reacción fue en una entrevista radiofónica, perfectamente legítima, pero que no sustituye una comparecencia ante todos los medios. Fue el presidente quien eligió no ofrecer de inmediato una explicación abierta y conjunta a la afición, en un momento de especial trascendencia para el club.

Este jueves, comparecerá ya en su terreno, protegido por sus nuevos socios de proyecto: Erik Bretos y Sergio Francisco. Apertura de nuevo ciclo, sí, pero bajo control. Todo sigue dentro del ecosistema domesticado de Zubieta. El mensaje está preparado, las preguntas previstas. Pero lo que la afición espera aún no ha llegado: una explicación clara y valiente.

No era un día cualquiera. Imanol no es un técnico más. Su salida, tras cinco años al frente y los mayores éxitos recientes del club, merecía una respuesta transparente, no un relato diseñado para calmar las aguas. En vez de eso, se impuso el guion: «toca abrir un nuevo libro». Pero sin explicar por qué se cierra el anterior.

Este cambio de etapa llega además tras un progresivo retroceso en el discurso ambicioso que Aperribay sostuvo durante años. Hablar de títulos o de consolidarse en Europa ya no forma parte del libreto. Y no porque falte dinero: el club ha tenido el mayor presupuesto de su historia. Lo que ha faltado es capacidad para retener talento. Salvo Oyarzabal, bien pagado y sin grandes ofertas, los canteranos más destacados han ido abandonando el proyecto.

Tras la marcha de Iñigo Martínez en 2018, Aperribay prometió un proceso de escucha para entender por qué los jugadores de casa decidían irse. Pero la historia se repite. La apuesta por fichajes menores y poco conocidos se ha intensificado desde la venta de Isak. El espejismo de su venta dejó millones, sí, pero también una peligrosa afición por la apuesta fácil y el riesgo mal calculado. Los errores se acumulan: Cho, Sagnan, Carlos Fernández, Oskarsson...

Ahora que el viento sopla en contra, Zubieta vuelve a ser refugio. También Olabe se va, como en otras ocasiones en las que supo cuándo marcharse. Y Aperribay se queda, aferrado a su don para las relaciones públicas, pero sin dar la cara en los momentos clave, rodeado de silencios y con un paraguas siempre a mano.

No se trata de abrir un nuevo libro. Se trata de explicar —de verdad— por qué se cierra el anterior. Y por qué así.

Programas

Últimos audios

Último boletín

03:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking