Los colaboradores de Deportes COPE Gipuzkoa suspenden a la Real Sociedad en la temporada del adiós de Imanol
Los colaboradores de Deportes COPE Gipuzkoa han evaluado la temporada 2024/25 de la Real Sociedad con un veredicto claro: suspenso generalizado. El deterioro del proyecto, el bajo rendimiento colectivo y la fractura institucional marcan una campaña que termina con el adiós de Imanol Alguacil tras seis años en el banquillo.

15:25H | 28 MAYO 2025 | DEPORTES COPE EN GIPUZKOA
San Sebastián - Publicado el
4 min lectura
La audiencia de Deportes COPE Gipuzkoa espera cada año con entusiasmo la evaluación final de la Real Sociedad. Es un momento clave. Una cita con el criterio, el análisis y la responsabilidad de poner nota. Esta vez, a una temporada marcada por la decepción, sobre todo en Liga, con el equipo desdibujado, un ciclo que se descompone y la esperanza puesta en la reconstrucción desde Zubieta.

Evaluación DCG parte 1
Trece colaboradores han participado en esta edición. Entre ellos, profesionales destacados de la actualidad txuri urdin como Bixio Gorriz, Aitor López Rekarte, Mauri Idiakez, Jessica Figueroa, Oier Fano, Marta Gonzalo y Marco Antonio Sande. Todos coinciden: el club suspende en gestión, el equipo no ha estado a la altura, y toca reconstruir.

Evaluación DCG parte 2
Suspenso a la dirección del club
Jokin Aperribay recibe una media de 3,9. Solo dos colaboradores lo aprueban. Roberto Olabe obtiene un 3,6. La gestión del final de ciclo, la opacidad en la comunicación y los errores en los fichajes pesan en la nota.

Roberto Olabe durante una comparecencia con Jokin Aperribay al fondo
Mauri Idiakez, veterano en estas evaluaciones, no se anduvo con rodeos: «Cinco fichajes y solo uno y medio ha rendido». Marco Antonio Sande apuntó al momento institucional: «Se le desmonta el barco y se refugia en Zubieta».
Imanol aprueba… sin unanimidad
Imanol Alguacil se marcha con un 5,5 de media. El respeto a su figura convive con el desgaste acumulado. Gorriz habla de «admiración total, pese a las bajas». Rekarte recuerda que «hay que asumir que no funcionó». Jessica Figueroa lamenta «una desconexión pública, con guerras abiertas».
Sande, en una de las frases más repetidas por los oyentes, lo resume así: «Con el circo que le montaron nada más comenzar la Liga fue capaz de capear el temporal. Otros equipos se van a la B».
El equipo se cae
La nota al rendimiento colectivo es de 4,6. Solo cuatro colaboradores otorgan el aprobado. La falta de gol, la pérdida de identidad y la irregularidad son comunes en todos los análisis.

Los jugadores de la Real Sociedad celebran un gol en Anoeta
Jessica Figueroa lo simplifica: «Solo dio la cara en las semifinales de Copa». Marta Gonzalo añade: «Se esperaba más, sobre todo en Liga».
OYARZABAL AGUANTA. Zubimendi y Kubo se sostienen
Mikel Oyarzabal es el nombre que más se repite como mejor jugador del año. Aporta gol, compromiso, y personalidad en un grupo que se ha venido abajo.

Mikel Oyarzabal celebra el 2-1 de la Real Sociedad al Girona con Imanol Alguacil
Zubimendi sigue siendo el centrocampista más valorado, aunque ya hay dudas sobre si su final de temporada refleja fatiga o desconexión. Kubo, pese a su intermitencia, aparece en casi todos los votos como el extremo más desequilibrante.
Remiro se impone en la portería. En defensa destacan Aguerd, Aramburu, Aihen y Jon Martín.
Oskarsson, la gran decepción
Orri Oskarsson es el jugador más citado como decepción. Lo mencionan Fano, Figueroa, Iturralde, Miner, Imedio, Sande, Juanmartiñena y Alfredo del Castillo. La mayoría coincide en que no ha sido culpa exclusiva del jugador, pero sí ha dejado escapar su oportunidad.
«Más verde que la hierba recién brotada», escribió Sande. Fano fue claro: «No ha tenido la confianza de su entrenador, pero tampoco la ha ganado».

El delantero de la Real Sociedad Orri Óskarsson celebra tras marcar el tercer gol ante el Valencia. EFE/Javier Etxezarreta
También aparecen en las listas Brais Méndez, Zakharyan, Carlos Fernández, Becker, Odriozola y Sadiq.
Zubimendi, salida inminente
Zubimendi aparece en las trece previsiones de salida. Le siguen Kubo, Brais y Remiro. Solo David Juanmartiñena no anticipa un verano agitado.
Gorriz y Rekarte lo dan por hecho. Fano enumera una larga lista. Y del Castillo añade: «Es una consecuencia natural del año que hemos vivido».
Qué necesita la Real
El diagnóstico es unánime: la Real Sociedad necesita reconstruirse desde el eje. Central, pivote, mediapunta, extremo y delantero. Perfiles con peso, con carácter, con jerarquía.

Gol de Budimir (p) (Valladolid, 1 - Osasuna, 3)
Marco Antonio Sande lo resumió así: «Hace falta una columna vertebral consolidada para ayudar a los canteranos». Giovanni Batista mencionó nombres como Aguerd y Puado. David Miner propuso a Budimir, Lejeune, De Paul y Moleiro.
Sergio Francisco, incógnita razonable
El nuevo técnico genera división. Algunos lo respaldan por su conocimiento del entorno. Otros dudan de su capacidad para gestionar una plantilla sin estabilidad.

Erik Bretos (director deportivo) y Sergio Francisco (entrenador de la Real Sociedad) para la 2025/26
Rekarte pide paciencia. Fano no cree que acabe el año. Juanmartiñena confía. Y Sande cierra con una frase que resume el sentir de gran parte de la redacción: «Cómo no confiar en un técnico guipuzcoano, que se están comiendo el mundo».
CÓMO SEGUIr Y ESCUCHAR DEPORTES COPE GIPUZKOA
Lo mejor que puedes hacer es entrar en el #PlanetaDCG pinchando AQUÍ, una plataforma que te llevará a todos los contenidos de Deportes COPE Gipuzkoa: noticias, directos, web, podcast, redes sociales...