El triunfo del Alavés y la sanción de Garcés: Claves de la Tertulia "En corto y al pie"

El Deportivo Alavés logró ante el Elche su mejor partido de la temporada, un 3-1 que mostró identidad y ambición. Sin embargo, la sanción de 12 meses a Facundo Garcés por documentos falsos sobre su abuelo marcó el debate, con críticas a la actitud del jugador y preocupación por el impacto en el equipo.

En Corto y al Pie Capítulo 5“Victoria clara, oscuro Garcés"
00:00

En Corto y al Pie Capítulo 5“Victoria clara,oscuro Garcés"

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el

4 min lectura

Destacada victoria por 3-1 del Alavés frente al Elche, un equipo invicto que se llevó "una buena ración de fútbol" en Mendizorroza. Para Alberto Lasaga, el encuentro marcó "señas de identidad de lo que puede ser este equipo". Sorprendido por la alineación inicial, que dejó fuera a jugadores clave, Lasaga alabó la propuesta táctica: "La propuesta de él nos la ha dicho muchas veces, pero es que enfrente teníamos a un Elche que se da de los mejores equipos organizados que en estos momentos hay en la primera". Añadió que, aunque el partido estuvo equilibrado hasta el minuto 76, el Alavés mostró "más ganas de ganar" que su rival, controlando el juego y generando más ocasiones. "Las ocasiones que hubo en el partido motivado por como trabajó el Alavés en el campo fueron del Alavés", afirmó.

Alfredo Vázquez coincidió: "Me pareció un partido magnífico por parte del Alavés". Destacó el dominio estadístico, con 25 remates contra 6 y 14 córners contra 4, frente a una posesión ligeramente favorable al Elche (47%-53%). "La inmensa mayoría de esas posesiones en campo propio", explicó Vázquez sobre el Elche, calificándola como "posesión defensiva" que no generó peligro. 

Claves Tácticas del Triunfo  

Héctor Valdés subrayó la importancia de los extremos: "El Alavés con extremos gana mucho en ataque". Elogió la banda izquierda con Abde y la incursión de Calebe en la derecha, un jugador "más asociativo, con más finura en el regate". Aunque reconoció que el brasileño aún debe adaptarse y salió lesionado, destacó el 4-4-2 con Blanco y Pablo Ibáñez en el centro, que dio orden y opciones ofensivas frente a la defensa de cinco del Elche. "Toni y Boyé podrían jugar juntos. Jugaron de maravilla", dijo Valdés, sorprendido por la presión y lucha de Toni Martínez.

Lasaga resaltó la amplitud del equipo con Abde y Carlos Vicente, que dificultó la contención del Elche, y la intensidad en la presión: "El Alavés presionó muy arriba a la defensa del Elche y eso motivaba que no hicimos ocasionar al Alavés". Añadió que los cambios de orientación y la verticalidad en los pases fueron claves, junto con datos como 13 faltas cometidas por el Alavés frente a 9 del Elche, reflejando mayor intensidad.

Vázquez enfatizó el equilibrio posicional: "El hecho de equilibrar el equipo, jugar en bandas con jugadores de banda, hace que las cosas sean más fáciles". Elogió el nivel individual, desde el "exuberante" Yi en el lateral hasta el sólido Johnny Pacheco, y destacó que los delanteros, Toni y Boy, marcaron dos goles en jugada, "los primeros de la temporada". 

La Polémica de Garcés  

La sanción de 12 meses a Facundo Garcés por falsificar el lugar de nacimiento de su abuelo, presentado como nacido en Penang, Malasia, cuando en realidad fue en Villa María Selva, Argentina, generó indignación.  Valdés fue duro: "Entiendo que Garcés sabrá dónde ha nacido su abuelo. [...] Te juegas tu carrera deportiva por jugar en la selección de Malasia, que no es de primer nivel".

Vázquez añadió: "Si esto es verdad, sabes que te estás apoyando en un embuste". Lasaga expresó su preocupación por el club: "Nos la ha jugado porque ya al equipo le están creando un problema". Los tertulianos destacaron que el Alavés, víctima de la situación, pierde a un central clave, y el mercado invernal complica encontrar un reemplazo. "Legalmente, tendrán cubierta las espaldas", dijo Valdés, pero el impacto deportivo es innegable.

 Opciones de Apelación  

La tertulia abordó las posibilidades de apelación de Garcés. Arrillaga mencionó: "Ahora falta la apelación, eh, que igual saca un papel o un abuela". Vázquez recalcó la gravedad: "Estamos hablando de siete futbolistas de cuatro nacionalidades distintas. [...] La pinta es muy mala". Los jugadores deben notificar su intención de apelar en tres días y presentar el recurso en cinco, aunque el consenso es que el caso debilita al Alavés. 

Críticas a la UEFA y el Fútbol Moderno  

La tertulia cerró con críticas a la decisión de la UEFA de permitir partidos de liga en el extranjero, como el Villarreal-Barça en Miami. Vázquez leyó un tuit de la UEFA: "Nos oponemos a que los partidos de la liga nacional se jueguen en el extranjero. Se han aprobado dos solicitudes de forma excepcional debido a lagunas regulatorias". Para él, esto es "una tomadura de pelo" y una "falta de respeto" a las aficiones. Propuso una quimera: "Una jornada a nivel europeo en la cual todas las gradas se quedaran vacías". Valdés lamentó: "A los clubes le da prácticamente igual la afición".

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 08 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking