El análisis de la derrota del Alavés: “Nos pasó por encima”

La inesperada derrota del Alavés ante el Sevilla centró el análisis de la tertulia "En corto y al Pie". Se dudó sobre la elección y posición de alguno de los jugadores amén de la falta de ocasiones de gol. A pesar de un inicio prometedor de temporada, el equipo babazorro mostró debilidades en defensa y ataque. Ahora llegan partidos de cierta necesidad fuera de casa ante Getafe y Mallorca.

El sopapo de Híspalis
00:00
Cope Vitoria

El sopapo de Híspalis

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el

3 min lectura

El Alavés entró al partido con ilusión, respaldado por un público volcado tras un inicio de temporada esperanzador, pero el Sevilla, un rival aparentemente accesible, expuso las vulnerabilidades del equipo local. Roberto Arrillaga expresó su incredulidad: "Yo estaba viendo el partido y me frotaba los ojos diciendo este no es el Alavés que yo me esperaba y que me tenía acostumbrado en el inicio de temporada". 

Alberto Lasaga coincidió en la desilusión, destacando que "el equipo contrario era el Sevilla, no el Madrid ni el Barcelona", pero el Alavés falló en posesión ofensiva, cometiendo "errores de bulto gravísimos" como contras lideradas por Denis Suárez. Héctor Valdés enfatizó que "no hay que llevarse las manos a la cabeza todavía", aunque admitió que el Sevilla "tenía las ideas mucho más claras". El contagio de dudas, como explicó Lasaga citando al entrenador, fue clave: "empezó a dudar uno y dudamos todos. Es el nuevo concepto que sale de la explicación al final del partido". 

 Análisis táctico: el doble pivote y las rotaciones fallidas   

La alineación sorprendió, con Denis Suárez en el doble pivote junto a Guevara, una decisión que generó debate. Lasaga criticó que el Sevilla "nos ganó en presión, nos ganó en anticipación, nos ganó en juego y haciendo ocasiones de gol", añadiendo que el Alavés recurrió a "pelotazo" al final. Valdés fue tajante: "Denis Suárez no puede jugar en el doble pivote porque el centro del campo sufre mucho", proponiendo que Suárez brille más en la línea de tres mediapuntas. Sobre Pablo Ibáñez, ausente inicialmente, Valdés señaló que "incluso con los mismos jugadores, Guridi podría jugar al lado de Blanco y así el centro del campo sería más compacto". Arrillaga reflexionó sobre las rotaciones en una semana de tres partidos: "quizá, era el momento de no cambiar lo que funcionó en Bilbao".

  La delantera en el punto de mira: Boyé como referente  

Los tertulianos coincidieron en que la delantera necesita ajustes, con Lucas Boyé como el más destacado. Lasaga alabó a Boyé porque "es el que corre y tapa la banda izquierda, la banda, he derecha y lo que haga falta", pero criticó a Toni Martínez: "estoy esperando todavía su mejor versión. Llevamos cinco partidos". Sobre Mariano, añadió que "puede ser un hombre importante dentro del área, pero también sin que corra mucho". Valdés secundó que Boyé "es el más delantero que tenemos", cuestionando a Martínez: "por mucho que tenga un cañón en su pierna derecha, hay veces que creo que él piensa que tiene un mejor disparo del que tiene porque no puedes disparar desde cualquier lado". Lasaga insistió en la falta de movilidad: "un delantero necesita más movilidad".

Preocupaciones defensivas: ajustes en las bandas  

La defensa fue otro foco de crítica, con sugerencias para reposicionar jugadores. Lasaga defendió que "la banda derecha es la que mejor va, pero Tenaglia debe ir por ese lado y Otto a la izquierda". Sobre Jon Pacheco, dijo: "si hemos fichado a Jon Pacheco, es por lo que puede aportar". Valdés expresó dudas sobre la confianza en Pacheco: "no confía de momento en Pacheco por lo que sea", prefiriendo a Tenaglia en central y probar a Yusi en izquierdo: "tienes que empezar a probarlo porque si no vas a llegar a Navidad y todavía no has jugado con él". Lasaga alertó sobre la banda izquierda: "la banda izquierda es muy previsible", criticando a Diarra porque tiene "unos rollos mentales de la leche, hace cosas raras". Valdés concluyó que "Coudet tiene que dar una vuelta a eso". 

Mirada al futuro: Getafe y Mallorca como pruebas de fuego  

Con partidos fuera ante Getafe y Mallorca, los expertos enfatizaron la necesidad de competir en "su liga". Arrillaga preguntó sobre la gestión de rotaciones. Lasaga sugirió para Getafe "Pablo Ibañez y Guevara para este partido", optando por posesión o contras. Valdés abogó por un 4-2-3-1 con mediapunta: "la figura del mediapunta es importante en un partido contra Getafe", dejaría a Suárez en banquillo. Sobre Getafe, Lasaga afirmó que no lo vio bien frente al Barcelona. Ambos coinciden en la confianza: "hay que darle tiempo al entrenador y a los jugadores".

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking