Jerez inaugura su Feria del Libro con más de 70 actividades, grandes firmas nacionales y la convicción de que 'Sin lectura no hay legado' como lema

Los Claustros de Santo Domingo es el escenario de una propuesta que facilita en esta edición en encuentro de los lectores con autores como José Antonio Marina, Javier Sierra, Paloma Sánchez-Garnica o Mikel López Iturriaga

01/10/2025 Inauguración de la Feria del Libro..La nueva edición de la Feria del Libro de Jerez ha sido inaugurada este miércoles en los Claustros de Santo Domingo, en un acto presidido por la alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada por miembros del Gobierno municipal, escritores, participantes y entidades colaboradoras. Esta edición se alinea con la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura en 2031, un objetivo que "refuerza el papel de la ciudad en el circuito literario y editorial".POLITICA AYUNTAMIENTO DE JEREZ
00:00
Ayuntamiento de Jerez

Intervención de la alcaldesa María José García-Pelayo en la inauguración de la Feria del Libro de Jerez 2025

Gabriel Álvarez

Jerez - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Los Claustros de Santo Domingo son desde la tarde de este miércoles el gran escenario de la cultura, tras la apertura oficial de una nueva edición de la Feria del Libro de Jerez, en un acto presidido por la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a miembros del Gobierno municipal, escritores, participantes y entidades colaboradoras. Tal y como ha subrayado la alcaldesa, “se trata de una edición especial, alineada con la candidatura de la ciudad al título de Capital Europea de la Cultura en 2031, que refuerza a Jerez dentro del circuito literario y editorial”.

La alcaldesa ha trasladado públicamente su agradecimiento a todas las personas, entidades y profesionales que hacen posible esta cita, subrayando que la programación se ha diseñado codo con codo con los libreros y editores. En la inauguración, la regidora ha estado acompañada por los reconocidos escritores José Antonio Marina y Paloma Sánchez-Garnica, que han presentado sus últimas novedades editoriales: 'La vacuna contra la insensatez' y 'Victoria', respectivamente.

CINCO EXPOSICIONES SOBRE LITERATURA

También se han inaugurado las cinco exposiciones vinculadas a la literatura y el mundo editorial dispuestas en distintas estancias de los Claustros de Santo Domingo, como son: 'El aforismo ilustrado', exposición del poeta y escritor jerezano José Mateos, en la Sala De Profundis. 'Papelería Consistorio: 55 años de la Feria del Libro de Jerez', también en la Sala De Profundis, un recorrido por la historia de esta cita cultural que ya forma parte de la identidad de la ciudad.

'Propuestas de cartel de la Feria del Libro de Jerez 2025', en colaboración con la Escuela de Arte, en la Galería Planta Alta, que muestra la creatividad de los jóvenes talentos. 'El amor en los tiempos del cólera', exposición con motivo del 40 aniversario de la obra de Gabriel García Márquez, en la Galería Planta Alta, gracias a la colaboración de la Librería Luna Nueva'Amar Leer', de Juan Mata y Andrea Villarrubia, organizada por el Centro Andaluz de las Letras, en la Sala Cerchas. Y 'Un frente de poesía libre. A los 60 años de la fundación de El Bardo', también organizada por el Centro Andaluz de las Letras, en la Sala Cerchas.

Puede visitarse en horario de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:30 y el domingo 5 de  octubre, en que será clausurada, solo en horario de mañana

Cabe recordar que la programación de esta Feria, que permanecerá abierta al público hasta el domingo, día 5 de octubre, incluye más de 70 actividades, además de las organizadas por las entidades expositoras, y cuenta con una afluencia de firmas de primer nivel en el mundo de las letras, reflejando el compromiso de Jerez por situarse en la primera línea cultural. El horario de la Feria del Libro para los próximos días es el siguiente: jueves 2, viernes 3 y sábado 4, de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 22.30 horas; y domingo 5, de 10.30 a 14.00 horas.

PROPUESTAS PARA HOY JUEVES

En cuanto a la programación de la jornada de este jueves, a las 11.00 y 12.00 horas se representará 'El Caballero de Argónida' (un viaje por la infancia de José Manuel Caballero Bonald) a cargo de Teatro Estudio Jerez; esta actividad ha sido concertada previamente con los centros educativos y tendrá lugar en el Refectorio. A las 11.30 horas, en la Sala De Profundis II, se organizará un taller de encuadernación dirigido a mayores en coordinación con el área del Mayor.

A las 17.00 horas, en la Sala De Profundis II, tendrá lugar la presentación del libro 'Matar a Fernando VII' de David Fernández Fernández, a cargo de Rafael Navas. A las 18.00 horas, la Sala Refectorio, acogerá la presentación del libro 'El plan maestro de Javier Sierra', con la colaboración de Adrián Otero. A las 18.30 horas, en la Galería Planta Alta, Marina Armario impartirá un taller de ilustración. De 18.00 a 20.00 horas, habrá visita de personajes de animación. A las 19.00 horas, en la Sala De Profundis II, Mikel López Iturriaga presentará su libro 'Cocina de aquí para gente de hoy', junto a Eugenio Camacho. Simultáneamente, en el patio exterior, Pepe Maestro presentará ‘Cuentos claustrofónicos’. A las 20.00 horas, la Sala Refectorio, acogerá la presentación de 'El cambio en cien palabras', de Fernando Jáuregui, con Paco Reyero. Para finalizar, a las 21.00 horas, el patio exterior será escenario de ‘Lectura, cine y música’, con el concierto de la Banda Sinfónica de la Unión Musical Neojarillense.

Escucha en directo

En Directo COPE JEREZ

COPE JEREZ

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking