El paro sube en 218 personas en septiembre en Extremadura

Con la subida de septiembre, se acumulan ya dos meses consecutivos de ascensos en el desempleo en la región

Redacción COPE ExtremaduraEuropa Press

Mérida - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 218 personas en septiembre en Extremadura en relación al mes anterior (+0,3%) hasta los 65.177 desempleados, cifra que supone un descenso 7.326 parados respecto a hace un año, un 10,1 por ciento menos.

Con la subida de septiembre, se acumulan ya dos meses consecutivos de ascensos en el desempleo en la región, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de septiembre desde que hay registros. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en septiembre la mayoría de veces en Extremadura (28 veces) mientras que sólo ha bajado en una ocasión, siendo el repunte del último mes la menor subida desde 2001.

Por sectores, el paro bajó en Sin empleo anterior, 509 menos (-10.63%); Construcción, 153 menos (-3.24%), mientras que se incrementó en Servicios, 845 más (+1.78%); Agricultura, 32 más (+0.69%); Industria, 3 más (+0.09%)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (48.354), Agricultura (4.675), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (3.301), Sin empleo anterior (4.278), Construcción (4.569).

En cuanto a sexos, de los 65.177 desempleados registrados en septiembre, 42.211 fueron mujeres, 357 más (+0,9%) y 22.966, hombres, lo que supone un descenso de139 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,6%).

En septiembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 256 parados menos que a cierre del pasado mes (-4,9%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 474 desempleados (+0,79%).

El paro subió en las dos provincias, siendo superior en Cáceres, (+199) que en Badajoz (+19).

 CONTRATACIÓN

En septiembre se registraron 39.400 contratos en Extremadura, un 1,4% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 12.234 fueron contratos indefinidos, cifra un 3,4% superior a la de septiembre del año anterior y 27.166, contratos temporales (un 0,4% más).

Del número de contratos registrados en septiembre, el 68,95% fue temporal (frente a un 74,5% del mes anterior) y un 31,05%, indefinidos (el mes precedente fue un 25,5%).

Temas relacionados

Programas

Último boletín

17:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking