Asalto a la catedral, analisis de la gesta albiazul

El Deportivo Alavés logró una histórica victoria por 0-1 en San Mamés, analizada en la tertulia "En Corto y al Pie" de COPE Vitoria desde todos los puntos de vista: el impacto de los cambios tácticos de Eduardo Coudet, la solidez defensiva y las carencias ofensivas y el potencial de un equipo en construcción que suma siete puntos en cuatro jornadas.

Asalto a la Catedral. Capítulo 2
00:00
Cope Vitoria

ECyaP Cap. 2 Asalto a lac Catedral

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el

3 min lectura

El alavés logró victoria en Bilbao, un hito que solo se ha producido dos veces en su historia. Alfredo Vázquez subrayó su relevancia: “Tiene una significación muy especial, primero porque se trata de un escenario especialmente malo y negativo para nuestros intereses. Históricamente, el Alavés ha ganado más veces en el Bernabéu o el Camp Nou que en Bilbao, lo que resalta la magnitud de la gesta frente a un Athletic que solo perdió en casa contra Barcelona, Atlético y Real Madrid en las últimas temporadas”. 

Cambios tácticos decisivos  

Alberto Lasaga destacó la transformación del equipo tras el descanso: “La primera parte fue parecido a como jugábamos el año pasado, con 38% de posesión. En la segunda parte, no sé si por los cambios o la bronca del míster, empezamos a tratar mejor el balón”. Coudet introdujo a Lucas Boyé, Denis Suárez y Toni Martínez, pasando a un esquema con cuatro centrocampistas y dos puntas. Héctor Valdés admitió su sorpresa: “Me llevé las manos a la cabeza y pensé que el Athletic nos iba a pasar por encima, pero me equivoqué”. Vázquez añadió: “Fue una apuesta clara de ir a buscar el partido y se tradujo con una mejora de prestaciones”.

Arrillaga resaltó la novedad que supuso el momento de los cambios: “No es habitual ver en el Chacho hacer cambios más allá del minuto 75, pero rompió con ese modelo”. Lasaga elogió la confianza en sus fichajes: “Sacó a los que ha traído. Eso quiere decir que tiene confianza, y le dio resultados”.

Solidez defensiva y dudas en ataque  

La tertulia destacó la solidez defensiva, con Antonio Sivera, Jonny Otto, Facundo Garcés y Nahuel Tenaglia como pilares. Lasaga señaló: “Por dentro, tanto Tenaglia como Garcés están andando bien en los centros laterales”. Sin embargo, el lateral izquierdo genera debate. Valdés expresó: “A Diarra no le veo toda la temporada siendo lateral izquierdo. Tiene ciertos fallos que en Primera División te pueden hacer perder un partido”. Propuso dar minutos a Yusi: “Promete mucho, le puede dar mucho en ataque”.

En ataque, las carencias preocupan. Lasaga se lamentó: “No estamos teniendo muchas ocasiones de gol”. Valdés destacó el esfuerzo colectivo: “Jugadores como Aleñá y Toni Martínez trabajaron a destajo”. Sobre Mariano, comentó: “Es un buen jugador, pero tiene mucha ansiedad. Tiene que relajarse”. Vázquez señaló: “El único futbolista con características de extremo puro es Carlos Vicente, pero no es del gusto principal del entrenador”. 

Un equipo en construcción  

Héctor Valdés alabó el proyecto de Coudet: “Estoy viendo un equipo muy trabajado, un equipo de autor. La directiva le ha traído los jugadores que necesita”. Lasaga coincidió: “La plantilla está en crecimiento, pero en casa es donde debe verse la posesión ofensiva”. Arrillaga resaltó la competencia interna: “El plan de partido cambia, pero el míster cuenta con todos”. Vázquez destacó el rigor táctico: “Conseguimos sacudirnos el dominio del Athletic desde la posesión, fundamental por el aporte de futbolistas como Pablo Ibáñez”.

Con siete puntos en cuatro jornadas, el Alavés enfrenta un calendario clave. Lasaga advirtió: “La semana del 21 de septiembre, con tres partidos en ocho días, va a marcar mucho”. El próximo duelo ante el Sevilla será una prueba para los automatismos ofensivos, como subrayó Valdés: “Necesitas laterales muy largos para surtir de balones a jugadores como Boyé”. 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking