El secreto de la Guía Michelin para comer de lujo a un precio asequible: qué significa tener el sello de Bib Gourmand

Desde 1997, esta distinción premia a los establecimientos de todo el mundo que ofrecen en su cocina una excepcional relación entre calidad y precio

El logotipo Bib Gourmand descubre restaurantes donde la cocina cuidada y deliciosa se combina con una excelente relación calidad-precio

Guía Michelín

El logotipo Bib Gourmand descubre restaurantes donde la cocina cuidada y deliciosa se combina con una excelente relación calidad-precio

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Con más de un siglo de historia, la Guía MICHELIN se ha consolidado como el referente mundial para identificar los mejores restaurantes, desde lujosos destinos gastronómicos hasta joyas culinarias ocultas. Aunque desde 1926 la publicación otorga sus famosas Estrellas MICHELIN, en 1997 introdujo la distinción Bib Gourmand para destacar aquellos establecimientos que ofrecen una comida de gran calidad a precios especialmente atractivos y con una excelente relación calidad-precio.

La fórmula del éxito: calidad y buen precio

No existe una fórmula establecida para que un restaurante obtenga este reconocimiento. De hecho, cada uno de los más de 3.000 establecimientos reconocidos en todo el mundo posee un carácter propio y bien definido. Aunque el umbral económico puede variar ligeramente entre países para ajustarse al coste de vida, los inspectores aplican siempre el mismo criterio de búsqueda.

Lo que todos los restaurantes Bib Gourmand tienen en común es un estilo de cocina más sencillo, alejado de la gastronomía molecular o los ingredientes extraordinariamente exclusivos. En su lugar, su propuesta busca dejar en el comensal una inequívoca sensación de satisfacción, la de "haber comido de maravilla sin gastar de más".

Haber comido de maravilla sin gastar de más"

Un viaje gastronómico por el mundo

La diversidad es la norma. En Madrid, Las Tortillas de Gabino se ha hecho un nombre gracias a su magnífico repertorio de cocina tradicional española, mientras que en Londres, Miga, un negocio familiar, ofrece una visión moderna de la gastronomía coreana. Por su parte, en La Haya, Restaurant ñ fusiona recetas españolas clásicas con toques de vanguardia, como su panceta de cerdo con lubina cruda.

El viaje culinario se extiende hasta Nueva York, donde Bungalow sirve una vibrante cocina india contemporánea con platos como el Paneer casero con anacardos. En Phuket, el puesto callejero A Pong Mae Sunee atrae largas colas por sus crêpes de coco. Finalmente, a las afueras de París, Rosette propone una experiencia al estilo de un tradicional bouchon lionés, con menús generosos basados en productos de temporada.

cinco bib gourmand en navarra

La Comunidad Foral de Navarra se consolida como un destino gastronómico de referencia con el reconocimiento de cinco de sus restaurantes con el prestigioso galardón Bib Gourmand de la Guía Michelin. Esta distinción premia a aquellos establecimientos que ofrecen una cocina de alta calidad a precios moderados, poniendo en valor la riqueza y diversidad culinaria de la región.

Conceptos innovadores y cocina de autor

En Urdaitz, el restaurante Origen se presenta como la propuesta más informal y desenfadada del laureado chef David Yárnoz. Ubicado en la planta baja del mismo edificio que alberga El Molino de Urdániz, con dos Estrellas MICHELIN, este espacio ofrece una sala de ambiente rústico-actual y acceso directo desde la calle.

Su formato se basa en una carta a precio cerrado que permite elegir un entrante, un principal y un postre. La cocina revisa el recetario tradicional y regional desde una perspectiva actualizada, con platos como su "deliciosa Trucha ecológica asada y glaseada, remolacha encurtida y chirivía", siempre a partir de productos de temporada y proximidad, con la opción de compartir en medias raciones.  

En el corazón de Pamplona, El Merca'o representa la visión de la familia Idoate, que ha instalado esta "divertida propuesta" en la esquina de un céntrico mercado. El local, de estética vanguardista y con acceso independiente, se divide en dos ambientes: una moderna barra de pinchos que evolucionan la tradición vasca y un comedor principal.

Ya en sus mesas bajas, se puede degustar una cocina tradicional con leves toques asiáticos, disponible en formato de carta o menú, donde destacan platos como la "Lubina a la plancha y crema de marisco". Un detalle singular es que, según describe la guía, "la luz que entra de la calle... ¡está tamizada por innumerables botellas de vino!".

La luz que entra de la calle está tamizada por innumerables botellas de vino"

El producto y la tradición como protagonistas

En Lekunberri, el restaurante Maskarada centra toda su propuesta en el cerdo de raza vasca conocido como "Pío Negro" o "Euskal Txerri". Estos "cerdos felices", como los definen, son criados en libertad por ellos mismos en la cercana localidad de Arruitz, siguiendo una estrategia de 360 grados.

Foto de archivo de un plato Estrella Michelin

Canva

Foto de archivo de un plato Estrella Michelin

Ubicado en un moderno edificio, el restaurante se la juega "todo al negro como si se tratara de la ruleta" a través de dos menús degustación, Maskarada y Suletina. La experiencia se complementa con una tienda donde se pueden adquirir chacinas, quesos y carnes frescas de su propia producción.

Todo al negro como si se tratara de la ruleta"

El carácter familiar define a Arotxa, en Legasa, donde los hermanos Lacar se reparten las tareas en la sala y los fogones. Sus comedores combinan un montaje contemporáneo con detalles rústicos que aportan personalidad al espacio, creando un ambiente acogedor para disfrutar de su cocina.

La propuesta del chef Luismi Lacar es de claro gusto tradicional con toques actuales, pero el protagonista indiscutible de la carta es su "maravilloso Chuletón de vaca a la parrilla". La carne, de calidad contrastada, se elabora sobre brasas de encina en varillas inclinadas para preservar todas sus fragancias.

Finalmente, Donamaria'ko Benta, en Donamaria, ocupa una antigua venta del siglo XIX en plena naturaleza. Con toda la familia implicada en el negocio, su comedor principal destaca por un acogedor ambiente rústico, con paredes de piedra y viguería vista que transportan al comensal a otra época.

Ofrece una carta tradicional y regional a precios moderados, además de interesantes jornadas gastronómicas dedicadas a los hongos, la caza o los productos de temporada. El establecimiento también dispone de habitaciones y una recomendación dulce: el "sorprendente Tiramisú estilo Donamaria".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking