CSIF Cádiz denuncia el colapso en Correos y revela el motivo por el que no llegan las cartas
La falta de personal y la priorización de la paquetería provocan retrasos de hasta dos meses en la entrega de citas médicas, multas o subvenciones en la provincia de Cádiz

Marisé Mendo - CSIF Correos Cádiz
Cádiz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura5:38 min escucha
El sindicato CSIF de Cádiz ha alzado la voz para denunciar el colapso que sufre Correos en la provincia. La responsable de Correos en CSIF Cádiz, Marisé Mendo, ha señalado que el retraso en la entrega de envíos postales no es culpa de los carteros, sino de la mala gestión de los directivos de la empresa estatal.
La mitad de la plantilla sin cubrir
Según el sindicato, la situación es crítica en varias carterías que operan con la mitad de su personal, como Puerto Serrano, Zona Franca de Cádiz, Puerto Real o Guadiaro. En otras, como El Puerto de Santa María o Jerez, la plantilla se ha visto reducida a un tercio. Mendo explica que las ausencias por jubilaciones o bajas no se cubren de ninguna manera, y la contratación que se realiza es mínima, a modo de “parcheo” por pocos días y con jornadas parciales, sin una previsión real de las necesidades del servicio.
No es lógico es que no se contrate absolutamente nada"
Responsable de Correos de CSIF Cádiz
Paquetes antes que cartas
Esta falta de personal se agrava con la priorización de la paquetería sobre el correo ordinario, una estrategia de la empresa para competir en el mercado de la mensajería. Con la campaña de Navidad a la vuelta de la esquina y el auge de la compra online, la directiva opta por dar salida a los paquetes, dejando de lado envíos cruciales para la ciudadanía. Como consecuencia, se acumulan cartas con citas médicas, notificaciones de becas, tarjetas sanitarias, subvenciones e incluso billetes de tren.
CSIF advierte que esta situación provoca que algunas cartas tarden “una semana de retraso en el mejor de los casos”, pero hay zonas donde un cartero puede tardar hasta dos meses en pasar por los buzones. Además, el sindicato critica una experiencia piloto en La Línea donde se han reestructurado las secciones de reparto. En la práctica, esto supone que menos carteros deben cubrir una zona mucho mayor, lo que “amplía el recorrido y no se da abasto”, según denuncian.
Los responsables de este retraso no es el cartero, sino la empresa que no pone personal"
Responsable de Correos de CSIF Cádiz
Un llamamiento a la comprensión
Por todo ello, desde CSIF exigen a Correos que cubra el 100% de las vacantes de la plantilla de manera inmediata. Finalmente, hacen un llamamiento a la comprensión de la ciudadanía cuando reclamen a los carteros por los retrasos. “Que tengan un poquito de consideración y que sepan que los responsables de este retraso no es el cartero, sino la empresa que no pone personal para aceptarla”, concluye Mendo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



