El paro baja en Navarra en 10 personas en septiembre en Navarra y el total de desempleados se sitúa en 28.380
En el último año el desempleo acumula en la Comunidad foral un descenso de 1.232 parados, lo que supone un 4,16% menos

Oficina del Servicio Navarro de Empleo
Publicado el
2 min lectura
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Navarra bajó en 10 personas en septiembre en relación al mes anterior (-0,04%) hasta los 28.380 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada de septiembre, se acumulan ya seis meses consecutivos de descensos en el desempleo en la Comunidad.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en septiembre la mayoría de veces en Navarra (15 veces) mientras que ha bajado en 14 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde que hay registros.
En el último año el desempleo acumula en la Comunidad foral un descenso de 1.232 parados, lo que supone un 4,16% menos.
Por sectores, el paro bajó en septiembre en Industria, 69 menos (-1,96%); colectivo Sin empleo anterior, 40 menos (-1,24%); Construcción, 19 menos (-1,6%); Agricultura, 1 menos (-0,1%), mientras que se incrementó en Servicios, 119 más (+0.61%)
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (19.545), Industria (3.448), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (1.044), Construcción (1.165) y colectivo Sin empleo anterior (3.178).
En cuanto a sexos, de los 28.380 desempleados registrados en septiembre, 17.737 fueron mujeres, 42 más (+0,2%) y 10.643, hombres, lo que supone un descenso de 52 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,5%).
En septiembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 143 parados más que a cierre del pasado mes (+5,4%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 153 desempleados (-0,59%).
Andalucía (+7.116), Galicia (+3.394) y Asturias (+1.219) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Cataluña, Canarias y Comunitat Valenciana en donde menos, con retrocesos de 5.293, 4.842 y un 2.739, respectivamente.CONTRATACIÓN
En septiembre se registraron 34.822 contratos en Navarra, un 7,8% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 6.839 fueron contratos indefinidos, cifra un 1,1% superior a la de septiembre del año anterior y 27.983, contratos temporales (un 9,6% más).
Del número de contratos registrados en septiembre, el 80,36% fue temporal (frente a un 80,44% del mes anterior) y un 19,64%, indefinidos (el mes precedente fue un 19,56%).