tudela

El videojuego de realidad virtual mejora las habilidades sociales y la inteligencia emocional: "Revolucionaria herramienta terapéutica para el TDAH"

"Nuestro objetivo, que disfrutes jugando a videojuegos mientras aprendes y mejoras tus habilidades sociales" afirman desde Virtual HHeroeSS

Parte del Juego
00:00

Javier Pérez-Nievas

Tudela - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Asociación ANDAR (Asociación Navarra de apoyo a personas con TDAH de la Ribera) es una entidad sin ánimo de lucro ubicada en Tudela, Navarra, que trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y sus familias. Ofrece orientación, apoyo psicopedagógico, actividades educativas y de ocio, talleres de habilidades sociales y campañas de sensibilización en colegios y entidades.

Andar Ribera

Andar Ribera

Su labor se basa en valores como la independencia, la transparencia y la profesionalidad. Además, promueve el voluntariado entre personas con formación en educación, psicología o trabajo social. ANDAR busca ser un referente local en el acompañamiento y la inclusión de personas con TDAH.

Desarrollo de habilidades sociales y emocionales

Gracias a la última tecnología en Realidad Virtual inmersiva, hemos desarrollado un innovador concepto de juego para Meta Quest 3.

Jugando a Virtual Hheroess

Jugando a Virtual Hheroess

La amplia jugabilidad que ofrece esta experiencia virtual se mezcla, entre otros, con la capacidad de mejorar las habilidades sociales e inteligencia emocional de niñas y niños, introduciéndolos en una experiencia donde los avatares hablan, sonríen y acompañan al protagonista en su aventura.

Todos los personajes y avatares de esta nueva experiencia cuentan con potentes sistemas de LipSync (sincronización de los movimientos de los labios con el audio) y emociones, sonreirán y se entristecerán, entre otros, en determinados momentos.

Inteligencia artificial.

Virtual hheroeSs

Virtual hheroeSs

Como gran novedad en esta versión de Virtual HHeroeSS destaca la implementación de OpenAI (ChatGPT) como motor principal de IA (Inteligencia Artificial). El meticuloso desarrollo de los diferentes avatares cuenta con este novedoso concepto, que permitirá a niñas y niños hablar, interactuar, escuchar y obtener respuestas de los avatares de IA (Siempre ante la atenta mirada de un profesional).

La inteligencia artificial permitirá, entre otros, a niñas y niños, interactuar, preguntar dudas sobre el avance, plantear cuestiones que les preocupen, mantener una conversación y mantener su experiencia al máximo.

Juego colaborativo.

El concepto de juego familiar colaborativo hace referencia a los videojuegos en los que para poder jugar se necesitan a dos jugadores que combinan la edad adulta y la niñez.

Imagen del Juego

Imagen del Juego

La idea es poder acercar la experiencia clásica del juego en familia, con todos sus beneficios, al mundo de los videojuegos. En este tipo de juegos la participación, colaboración y cooperación del adulto con el niño o la niña es necesaria y fundamental para avanzar, desarrollar y completar la historia del juego.

Juego de inmersión en la realidad.

Este tipo de juegos tienen la novedad de que una parte de la acción se desarrolla dentro de la propia trama del personaje a través de los controles del dispositivo y otra parte, la desarrolla el jugador en su vida real, validando estas acciones en el propio videojuego.

Esta vida real es denominada en HHeroeSS, “mundo de los sueños”. Además, como novedad en esta nueva experiencia, también existirán capítulos y objetivos de tipo colaborativo, donde tanto el profesional encargado de la actividad, como la niña o niño, deberán avanzar y superar los objetivos en equipo, aunando sus fuerzas y conocimientos.

Juego terapéutico desarrollado por y para profesionales de la psicología.

Virtual HHeroeSS es una herramienta terapéutica en forma de videojuego de realidad virtual, pensada para el uso profesional en sesiones con niños y niñas. Aunque ha sido diseñada con especial atención al TDAH, está dirigida a cualquier menor que pueda beneficiarse del trabajo emocional y social que propone.

Se juega en el despacho, acompañado por un profesional o un familiar, y estará disponible de forma gratuita para cualquier profesional o entidad que desee utilizarla.

Escucha en directo

En Directo COPE TUDELA

COPE TUDELA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking