tudela
Tudela celebrará la Festividad dela Carmen el día 16 de julio: "Gran devoción en la ciudad"
La gran fiesta con su procesión tiene un gran arraigo en la ciudad y se celebrará desde las 19:00 hrs

FIESTA DE LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN CON UNA SOLEMNE PROCESIÓN POR LAS CALLES DE TUDELA EN 1928 .
Archivo Luis María Marín
Tudela - Publicado el
2 min lectura
Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen es la denominación común que suele recibir Santa María del Monte Carmelo, una de las diversas advocaciones de la Virgen María. Su denominación procede de su veneración en el monte Carmelo, en Tierra Santa, cerca de Haifa. Carmelo o Carmen derivan de la palabra hebrea Karmel o Al-Karem que se podría traducir como 'jardín de Dios'.[3] La veneración de esta advocación mariana ha sido difundida en el mundo por la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, llamados carmelitas.

Procesión en Tudela
En España, Puerto Rico y Costa Rica es patrona del mar, también es patrona de la Armada española. En la República Dominicana hay algunas tradiciones en torno a la celebración del día de Nuestra Señora del Monte Carmelo. Es considerada reina y patrona de Chile, de sus Fuerzas Armadas y de los carabineros; es patrona de la Policía Nacional, del Ejército Nacional, de los marineros y de los conductores en Colombia; en Bolivia es la patrona de la nación y de sus Fuerzas Armadas; en el Perú es patrona del criollismo y alcaldesa perpetua de la ciudad de Lima y en Venezuela es patrona del Ejército y los conductores. Además, fue patrona del Ejército de los Andes que, liderado por el general José de San Martín, gestó la independencia de Argentina, Chile y Perú.[4] En España es patrona de todas las marinas, y patrona de San Fernando (Cádiz), es la de esta ciudad de San Fernando en la que recae el patronazgo de la Armada Española.

Padre Santiago Marco, Párroco del Carmen en Tudela
Esta advocación mariana da nombre a todas aquellas personas que se llaman Carmen, Carmela o Carmelo, y que celebran su onomástica en la festividad de Nuestra Señora del Carmen, el 16 de julio, que la Iglesia católica conmemora con calidad de memoria facultativa.[5