Bardenas Reales celebra 25 años como Reserva de la Biosfera con un modelo que une conservación y desarrollo

El paraje navarro conmemora su declaración por la UNESCO como un ejemplo de gestión sostenible que ha revertido 158 millones de euros en el territorio

Bardenas Reales

JM.AGRAMONTE

Bardenas Reales

Javier Pérez-Nievas

Tudela - Publicado el

2 min lectura

La Comunidad de Bardenas Reales ha celebrado este lunes el 25º aniversario de la declaración del paraje como Reserva de la Biosfera por la UNESCO. El acto institucional ha tenido lugar en el parque Sendaviva, coincidiendo con el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera.

Un modelo de gestión sostenible

Durante este cuarto de siglo, la Comunidad ha trabajado para consolidar los tres pilares que definen a la reserva: la conservación de valores naturales, el desarrollo humano sostenible y el fomento de la educación e investigación. En este sentido, han destacado que "hemos demostrado que el medio ambiente y las personas pueden avanzar juntas", integrando actividades como la agricultura, la ganadería o el turismo con la protección del entorno.

La esencia de una Reserva de la Biosfera no es aislar el territorio, sino armonizar la conservación con la actividad humana"

Desde la entidad gestora reivindican que el objetivo no es aislar el territorio, sino integrarlo con sus habitantes. "La esencia de una Reserva de la Biosfera no es aislar el territorio, sino armonizar la conservación con la actividad humana", han asegurado. Por ello, defienden que "quienes viven, cultivan, pastorean o visitan la Bardena son parte esencial de su identidad".

Impacto económico y reconocimiento

Este modelo ha sido reconocido con el Premio Especial 2025 de la Cámara de Comercio, que valora el impacto positivo de la gestión y las inversiones realizadas. Gracias al convenio con el Ministerio de Defensa, se han destinado 157,9 millones de euros al desarrollo de las entidades congozantes: 19 municipios, los Valles de Roncal y Salazar y el Monasterio de la Oliva, financiando más de 550 actuaciones.

Este premio no solo nos honra, sino que nos reafirma como referente en gestión sostenible"

Desde la Comunidad de Bardenas han expresado que el galardón "no solo nos honra, sino que nos reafirma como referente en gestión sostenible, demostrando que proteger el medio ambiente no está reñido con generar oportunidades, empleo y cohesión territorial". En el acto de celebración, también han agradecido al Ministerio de Defensa su aportación, que ha sido "clave para impulsar el desarrollo local".

Retos de futuro

Con la vista puesta en el futuro, la Comunidad ha subrayado que su objetivo es seguir trabajando por "un modelo que combine sostenibilidad ambiental, progreso económico y cohesión social". Sus líneas de actuación se centrarán en la adaptación al cambio climático, la educación ambiental y la participación ciudadana, guiados por el principio de que la conservación "solo tiene sentido si mejora la vida de las personas".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TUDELA

COPE TUDELA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking