¿Pagarías 25 euros por un décimo de Lotería? Los loteros proponen subir el precio del boleto y aumentar el premio del Gordo a 500.000 euros
Los administradores de lotería defienden una actualización del sorteo de Navidad, pero muchos ciudadanos en Albacete rechazan pagar cinco euros más por décimo.

Albacete - Publicado el
2 min lectura4:19 min escucha
El tradicional Sorteo de Navidad podría vivir un cambio histórico si prospera la propuesta de la Agrupación Nacional de Administradores de Lotería (ANAPAL). El colectivo ha planteado aumentar el primer premio de El Gordo de 400.000 a 500.000 euros por décimo y, paralelamente, elevar el precio del boleto a 25 euros.
Aunque la medida busca “actualizar” el sorteo tras más de dos décadas sin cambios, las opiniones entre los ciudadanos son diversas. COPE Albacete ha salido a la calle para pulsar la opinión sobre esta posible subida y la mayoría de las respuestas han sido negativas o, al menos, prudentes.
Entre las opiniones recogidas, un ciudadano comentaba que con el nuevo precio, en lugar de cuatro décimos “compraría dos”. Una joven se expresaba en la misma línea y afirmaba con rotundidad: “Cinco euros más… y nunca toca. Prefiero dejarlo como está”. “Yo no suelo comprar mucho, pero siempre cae algún décimo; claro, si cuesta 25 euros, en vez de cuatro compraría dos”, añadía otro ciudadano.
La postura de los loteros
Para conocer la visión del sector, se ha consultado a Lorenzo Encinas, titular de la Administración Nº 11 de Albacete, quien ha querido aclarar que los loteros no reclaman de forma unánime esa subida. “Se está diciendo que pedimos subir el precio del décimo a 25 euros y no es cierto. Lo que pedimos es una actualización, pero no una subida tan fuerte”, explica.
Cinco euros de golpe nos parece excesivo"
El administrador señala que el sorteo necesita una revisión profunda tanto en precios como en premios, ya que lleva más de veinte años sin modificarse. “Sí que defendemos que el sorteo de Navidad necesita una reestructuración en cuanto a precio y premios, porque está un poquito obsoleto”, defiende. Además, Encinas recuerda un punto clave para el sector: “Firmamos un acuerdo para que las comisiones se actualizaran con el IPC, pero eso nunca se ha cumplido”, añade.
El sorteo más importante del año
El lotero recuerda que el Sorteo de Navidad sigue siendo la campaña más importante del año, aunque las ventas están estancadas. “No bajan, pero tampoco suben”, afirma el administrador, quien destaca que “es un sorteo que trabajamos desde julio y que tiene su venta fuerte en diciembre”.
El sorteo de Navidad necesita una reestructuración en cuanto a precio y premios"
Pese a las dudas sobre cómo acogería el público una subida de precio, Encinas insiste en que la reestructuración es necesaria. “Hay que pensar en el apostante, en las administraciones y en Loterías. Las tres partes deben salir beneficiadas”. Mientras tanto, el debate está servido en la calle.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



