Los empresarios de Palencia claman contra el 'sistema recaudatorio' en la gala de la Cámara de Comercio
La patronal denuncia el grave problema del absentismo laboral, la dificultad para encontrar trabajadores y exige una reforma para que las subidas salariales lleguen a los empleados

Presentación de los premios cámara de comercio
Palencia - Publicado el
3 min lectura7:24 min escucha
La Cámara de Comercio de Palencia ha celebrado la 52ª edición de sus premios anuales en un acto que ha servido de altavoz para las reivindicaciones del tejido empresarial de la provincia. El presidente de la organización ha lanzado un duro discurso en el que ha denunciado los principales escollos que enfrentan, destacando problemas como el absentismo laboral y la carga fiscal, afirmando que los empresarios a menudo se sienten desprotegidos por el sistema.
Galardones al tejido empresarial
Durante la ceremonia, se ha hecho entrega de la medalla de oro a Chocolate Trapa, la de plata a Aislamiento Javier y la de bronce a Tienda Castañé. También han sido reconocidos Mejillonera (Turismo), Vinot (I+D+i), Saque Padel Bar (Emprendedores) y la asociación ANGU por su especial relevancia.
El absentismo y la carga fiscal como "lastres"
El presidente de la Cámara de Comercio de Palencia, Conrado Merino, ha calificado la situación de 'muy grave', señalando dos problemas principales. El primero es la dificultad para encontrar trabajadores, y el segundo, un absentismo laboral que 'está en un 13 o un 14 por ciento'. Según ha advertido, esta situación 'está haciendo que las empresas seamos menos competitivas, y las pequeñas y los autónomos están al punto del cierre'.
Por ser empresarios, ya nos están dando por todos los lados"
Presidente de la Cámara de Comercio de Palencia
Además, ha criticado el papel de las empresas como "recaudadores de impuestos". Ha puesto como ejemplo que para que un trabajador reciba un sueldo de 1.200 euros, la empresa debe afrontar un coste de 2.200 euros. 'Yo entiendo que es un sueldo flojo, ¿de acuerdo? Pero es que yo no te pago 1.200 euros, yo pago 2.200, de los cuales hago de recaudatorio y le doy a la hacienda pública 500, y a la seguridad 500', ha explicado.
Esta alta carga fiscal también impide, según ha denunciado, incentivar a los empleados más productivos. 'Los empresarios muchas veces queremos dar a los que se implican y trabajan más un incentivo de 200 o 250 euros', pero 'al trabajador que le llega 30, 50 euros'. El resto, ha lamentado, 'se queda en el sistema'.
Para que un trabajador reciba un sueldo de 1.200 euros, la empresa debe afrontar un coste de 2.200 euros. Yo entiendo que es un sueldo flojo, pero es que el trabajador debe saber que le doy a la hacienda pública 500€, y a la seguridad otros 500'
Presidente de la Cámara de Comercio de Palencia
Pese a las críticas al sistema, el presidente ha reconocido la necesidad de mejorar los salarios. 'Soy el primero que digo que con los sueldos que hay es difícil llegar a final de mes', ha admitido. Por ello, la principal reivindicación de los empresarios es que se acometa una reforma que permita que las mejoras salariales lleguen íntegramente al bolsillo del trabajador, una petición por la que se sienten 'muy ofendidos' al no ver que 'se toma ninguna medida'.
Apoyo desde las administraciones
En respuesta a estas demandas, la representante de la Junta de Castilla y León ha defendido la importancia de los empresarios para 'sostener el estado de bienestar' y ha asegurado que las políticas autonómicas se orientan a 'favorecer la actividad de las empresas' con 'impuestos bajos' y 'políticas tributarias inteligentes y moderadas'.
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Palencia ha felicitado a los premiados y ha reafirmado el compromiso de la institución con el sector. Ha destacado la convocatoria anual de 'tejido industrial', dotada con más de '1,5 millones de euros' para ayudar a las empresas de la provincia, y ha subrayado los esfuerzos para reducir las 'trabas burocráticas', reconociendo que los empresarios dedican demasiadas horas a la gestión administrativa.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



