Ciudad Real se convierte en la capital europea de los mayores para combatir el edadismo
La Unión Europea de Mayores del PP Europeo (ESU) celebra un congreso para reivindicar el papel de este colectivo en la sociedad y denunciar la vulneración de sus derechos y que será clausurado el viernes por Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular

Entrevista con Carmen Quintanilla, vicepresidenta de la Unión Europea de los Mayores del Partido Popular Europeo (ESU)
Ciudad Real - Publicado el - Actualizado
2 min lectura5:46 min escucha
Ciudad Real acoge desde esta tarde y hasta el próximo viernes un congreso europeo que la convertirá en la capital europea de los mayores. El encuentro, organizado por la Unión Europea de Mayores del Partido Popular Europeo, busca poner en valor la vida de este colectivo, denunciar la discriminación y la vulneración de derechos humanos que sufren y reivindicar su aportación a la sociedad.
Un aniversario para celebrar y reivindicar
Este congreso se enmarca en el 30 aniversario de la Unión Europea de Mayores, que se celebra en 2025. La organización fue creada en 1995 por el Partido Popular de España y la CDU alemana, y actualmente está integrada en el Partido Popular Europeo. Carmen Quintanilla, vicepresidenta de la organización y presidenta de Afammer, ha explicado en "Herrera en COPE CIudad Real" que el objetivo es poner de relieve lo que los mayores pueden aportar "en una sociedad que necesita de sabiduría", paciencia y experiencia para avanzar.
La lacra del edadismo y el abandono
Quintanilla ha denunciado situaciones de abandono y edadismo, como las dificultades que afrontan los mayores de 55 años para reincorporarse al mercado laboral. También ha señalado el problema de la soledad o el internamiento en residencias sin tener en cuenta la voluntad de la persona. "El mayor tiene que terminar sus últimos años de vida desde la libertad de ese mayor que decida dónde quiere morir, si en su casa o en una residencia", ha defendido.
Otro de los frentes de denuncia es la exclusión financiera que sufren los mayores en el mundo rural por el cierre de cajeros y entidades bancarias, lo que les impide acceder a su dinero y realizar gestiones. Quintanilla insiste en que estas situaciones deben figurar en la agenda política y social, porque "los mayores todavía tienen mucho que aportar a la sociedad del siglo XXI".

Carmen Quintanilla.
Los mayores todavía tienen mucho que aportar a la sociedad del siglo XXI"
Una agenda de alto nivel con clausura de Feijóo
El programa del congreso incluye mesas redondas sobre temas como "los mayores en el mundo rural" y "el liderazgo de los mayores en la sociedad europea". La inauguración contará con la participación de la vicesecretaria de Política Social, Carmen Fúnez, y el presidente de la organización, el belga Stefaan Vercarmer. La clausura, que tendrá lugar el viernes, correrá a cargo del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y contará también con la presencia del presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, y del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



