Roberto Torres cuenta en Tiempo de Juego la obsesión desconocida de Íñigo Pérez en el autobús: "Ya se veía que iba a ser entrenador"
El excancapitán de Osasuna ha contado en Tiempo de Juego una anécdota que define a la perfección la vocación del actual técnico del Rayo Vallecano, con quien compartió vestuario durante cuatro temporadas en el conjunto navarro

Roberto Torres explica en Tiempo de Juego que a Iñigo Pérez ya se le veía con madera de entrenador
Pamplona - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El programa Tiempo de Juego de la Cadena COPE ha sido el escenario de una reveladora anécdota sobre Íñigo Pérez, el actual entrenador del Rayo Vallecano. Paco González, director del programa, le ha preguntado a Roberto Torres, exjugador y capitán de Osasuna, sobre si ya se intuía la futura carrera en los banquillos de su excompañero.
OSASUNA 2 - RAYO 0
Roberto Torres e Íñigo Pérez han compartido una larga trayectoria juntos. Ambos coincidieron en las categorías inferiores del Txantrea, y más tarde jugaron cuatro temporadas en el primer equipo, donde llegaron a conseguir un ascenso a Primera División. Esta estrecha relación ha permitido a Torres conocer de primera mano la personalidad y las inquietudes del ahora técnico.

Roberto Torres e Íñigo Pérez en su etapa en Osasuna
MÁS SOBRE IÑIGO PÉREZ
La respuesta del que fuera capitán 'rojillo' no ha dejado lugar a dudas. Torres ha afirmado con rotundidad que tenía "muy claro al 100%" que Íñigo terminaría siendo entrenador, y ha desvelado un detalle significativo que lo demostraba. Durante el Osasuna-Rayo Vallecano en Tiempo de Juego, Roberto explicaba lo siguiente: "Iba en el autobús haciendo cortes de partidos, o sea que no te digo más"
Iba en el autobús haciendo cortes de partidos, o sea que no te digo más
En Tiempo de Juego
Pero la premonición de Roberto Torres no se ha basado únicamente en la dedicación de Íñigo Pérez fuera del campo. También ha destacado su comportamiento y su inteligencia táctica durante los partidos, algo que ya apuntaba a su futuro en el fútbol. Roberto ha explicado que "su manera de expresarse en el campo para corregir lo que él veía, ya se veía que no era un simple jugador que controlaba lo táctico, sino que el futuro que tenía por delante iba a ser lo que está haciendo".
Y luego su manera de expresarse en el campo para corregir lo que él veía, ya se veía que no era un simple jugador que controlaba lo táctico, sino que el futuro que tenía por delante iba a ser lo que está haciendo
En Tiempo de Juego

Roberto Torres e Íñigo Pérez en su etapa en Osasuna
Íñigo Pérez y el simbolismo de las zapatillas de Forrest Gump que luce en los partidos
«El entrenador del Rayo Vallecano, en el centro de la actualidad por su gran papel en el equipo madrileño que juega en Europa esta temporada, ha explicado la inspiradora razón detrás de su calzado»
Íñigo Pérez, el entrenador navarro del Rayo Vallecano, se ha convertido en una de las figuras de actualidad en el fútbol español. A pesar de su preferencia por un perfil bajo, su excelente labor en el banquillo del equipo madrileño ha captado la atención de todos. Mientras el Rayo busca su renovación, Osasuna suspira por tenerlo como su futuro técnico, una decisión que Pérez aún no ha desvelado. En medio de las constantes preguntas sobre su futuro, el técnico ha compartido una curiosa anécdota sobre su trayectoria en una entrevista con LaLiga Word

Íñigo Pérez, entrenador del Rayo, desvela en LaLiga World el motivo por el que vive los partidos en el banquillo con las zapatillas de Forest Gump
El motivo de sus zapatillas
Una de las particularidades que más ha llamado la atención es su elección de calzado para los partidos: las icónicas zapatillas Nike de Forrest Gump. La razón, según ha explicado, es un recordatorio constante de los valores que representa el personaje.
Desde su bondad, desde su ayuda, desde su tranquilidad, va caminando, va quemando etapas. Sin querer y sin intentar obtener reconocimiento, va consiguiendo hitos y me lo intento recordar. Y por eso llevo sus zapatillas.

Íñigo Pérez, entrenador del Rayo Vallecano, durante un amistoso de pretemporada.
Una carrera marcada por la constancia
Nacido en Pamplona en 1988, Iñigo Pérez Soto ha forjado una carrera de más de veinte años en el fútbol. Se formó en la cantera del Athletic Club, a la que llegó desde el Txantrea de su ciudad natal. Debutó como profesional en 2006 con el Basconia, filial del Athletic. En 2009, le llegó la oportunidad con el primer equipo del Athletic Club, primero en Copa del Rey, precisamente contra el Rayo Vallecano, y días después en La Liga.
Tras consolidarse en el primer equipo, tuvo un papel destacado bajo las órdenes de Marcelo Bielsa en la temporada 2011-12, llegando a disputar las finales de la Copa del Rey y la Europa League. Después de cesiones en Huesca y Mallorca, y una etapa de cuatro años en el Numancia, en 2018 regresó a casa para fichar por Osasuna, con el que logró el ascenso a la máxima categoría. Se retiró en 2022, siendo ya considerado una extensión del entrenador en el campo.

Del césped al banquillo
Tras su retiro, Pérez se unió al cuerpo técnico de Andoni Iraola en el Rayo Vallecano en 2022. El 14 de febrero de 2024, asumió el rol de primer entrenador tras la destitución de Francisco. Su debut no pudo ser más desafiante: un empate 1-1 contra el Real Madrid. Ahora, con su futuro en el aire entre la oferta de renovación del Rayo y el interés de Osasuna, Íñigo Pérez se enfrenta al reto de consolidar su prometedora carrera como técnico en La Liga.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.