Íñigo Pérez, entrenador navarro del Rayo Vallecano, siempre lleva las zapatillas Nike de Forrest Gump: "Recordar"

El técnico del Rayo Vallecano siempre lleva las mismas zapatillas y ahora ha explicado el motivo

Íñigo Pérez, entrenador del Rayo, desvela en LaLiga World el motivo por el que vive los partidos en el banquillo con las zapatillas de Forest Gump
00:00

Íñigo Pérez, entrenador del Rayo, desvela en LaLiga World el motivo por el que vive los partidos en el banquillo con las zapatillas de Forrest Gump. Foto: Alamy Stock Photo y LaLiga

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Íñigo Pérez está siendo noticia de manera inevitable. Al entrenador navarro del Rayo Vallecano no le gustan los focos, pero el gran papel que está haciendo en el banquillo del equipo madrileño hace que esté de actualidad. El Rayo quiere su renovación y Osasuna ansía que se su futuro entrenador. Toca esperar.

El técnico está teniendo que lidiar y torear con constantes preguntas sobre su futuro, una incógnita que, de momento, no despeja. En una entrevista en LaLiga Word ha tratado varios temas de actualidad y ha contado curiosidades de su trayectoria.

Una de ellas es el motivo por el que luce las zapatillas Nike de Forrest Gump en los partidos que dirige desde el banquillo. La respuesta no puede ser más maravillosa. Íñigo Pérez explica así que se calce las zapatillas de Forrest Gump: "Desde su bondad, desde su ayuda, desde su tranquilidad, va caminando, va quemando etapas. Sin querer y sin intentar obtener reconocimiento, va consiguiendo hitos y me lo intento recordar. Y por eso llevo sus zapatllas".

CARRERA FUTBOLÍSTICA

 Iñigo Pérez: Una carrera marcada por la constancia y el talento

Iñigo Pérez Soto, nacido el 18 de enero de 1988 en Pamplona, Navarra, ha tenido una destacada trayectoria como futbolista profesional y actualmente se desempeña como entrenador del Rayo Vallecano en La Liga. Su carrera, que abarca más de dos décadas, refleja su evolución desde las categorías juveniles hasta convertirse en la prolongación de sus entrenadores en sus últimos años.

Inicios prometedores

Pérez comenzó su formación futbolística en el Txantrea, equipo de su ciudad natal, antes de unirse a las categorías inferiores del Athletic Club en 2002. En Lezama, la cantera del club bilbaíno, desarrolló las habilidades que lo llevarían a destacar como mediocampista. Su debut profesional llegó en 2006 con el Basconia, filial del Athletic, donde jugó 38 partidos y anotó 8 goles.

Ascenso al primer equipo del Athletic

En octubre de 2009, Iñigo Pérez debutó con el primer equipo del Athletic Club en un partido de Copa del Rey contra el Rayo Vallecano. Dos días después, hizo su primera aparición en La Liga frente al Atlético de Madrid. A partir de la temporada 2010-11, subió definitivamente al primer equipo y dejó su huella al marcar un gol en su primera participación oficial contra el Mallorca.

Cesiones y consolidación

Durante su etapa en el Athletic, Pérez fue cedido al Huesca y al Mallorca para ganar experiencia. Aunque estas cesiones no fueron especialmente prolíficas en términos de goles, le permitieron acumular minutos y adaptarse a diferentes estilos de juego. Bajo la dirección de Marcelo Bielsa en la temporada 2011-12, tuvo un mayor protagonismo, disputando 40 partidos en todas las competiciones y alcanzando las finales de la Copa del Rey y la Europa League.

Éxito en Segunda División

En 2014, tras finalizar su contrato con el Athletic Club, Iñigo Pérez se unió al Numancia. Durante cuatro temporadas con el equipo soriano, se convirtió en una pieza clave en el mediocampo, acumulando 149 partidos y marcando 5 goles. Su rendimiento llamó la atención de su Osasuna natal, que lo fichó en 2018 y así regresó a casa.

Etapa final como jugador

En Osasuna, Pérez vivió momentos destacados tanto en Segunda División como en La Liga. Contribuyó al ascenso del equipo navarro a la máxima categoría y disputó un total de 85 partidos oficiales antes de retirarse al término de la temporada 2021-2213. Su retiro llegó siendo ya una extensión del entrenador para la plantilla y en los partidos.

Transición al banquillo

Tras colgar las botas, Iñigo Pérez inició su carrera como entrenador. Se incorporó al cuerpo técnico del Rayo Vallecano como asistente de Andoni Iraola en 2022. Aunque estaba previsto que acompañara a Iraola al Bournemouth en la Premier League, finalmente se quedó ligado al club madrileño.

Primer desafío como técnico principal

El 14 de febrero de 2024, Pérez asumió el cargo de entrenador principal del Rayo Vallecano tras la destitución de Francisco. En su debut como técnico, logró un empate ante el Real Madrid (1-1), demostrando su capacidad para liderar al equipo frente a rivales exigentes. Desde entonces, ha dirigido más de 40 partidos con un estilo basado en la formación táctica 4-2-3-1.

Legado como jugador y entrenador

La carrera de Iñigo Pérez ha estado marcada por la constancia y el compromiso. Como jugador, dejó huella por su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes roles en el medio campo. Como entrenador, está construyendo una nueva etapa profesional con ambición y dedicación.

Reconocimientos

Entre sus logros más destacados figura haber sido subcampeón tanto de la Copa del Rey como de la Europa League con el Athletic Club en la temporada 2011-12. Aunque no acumuló títulos importantes durante su carrera como jugador, su impacto ha sido significativo para los equipos donde militó.

Perspectivas futuras

Con apenas un año como técnico principal del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez tiene por delante el desafío de consolidar al equipo madrileño en La Liga y demostrar que su experiencia como jugador puede traducirse en éxito desde el banquillo. Su trayectoria promete seguir siendo una referencia dentro del fútbol español. El Rayo lo quiere renovar y Osasuna pretende que regrese a su Navarra.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking