En la última década se ha incrementado en 8.000 el número de personas en riesgo de pobreza y exclusión social en La Rioja
El porcentaje de pobreza severa en La Rioja durante 2024 fue del 6,5%, del 12,9% la de la pobreza no severa y del 7,3% la de próximas a la pobreza

En la última década se ha incrementado en 8.000 el número de personas en riesgo de pobreza y exclusión social en La Rioja
Logroño - Publicado el
3 min lectura
En 2024, la tasa de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en La Rioja se encuentra en el 22,6%. Esto supone un incremento del 0,9% respecto al último dato. Son datos del análisis "Pobreza y Territorio" de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español.
una situación en la que cada vez se encuentran más riojanos
Es cierto que estamos por debajo de la media nacional, que se sitúa en el 25,8%, pero no debemos olvidar que detrás de las estadísticas, en esta situación, de desesperación y angustia, hay alrededor de 73.000 vidas riojanas.

En la última década se ha incrementado en 8.000 el número de personas en riesgo de pobreza y exclusión social en La Rioja
Fíjate porque es un dato que no ha dejado de subir desde 2015, cuando había cerca de 65.000, es decir, en los últimos 10 años, se ha incrementado el número de personas en riesgo de exclusión social en más de 8.000 residentes.
ayudas de la administración y de las entidades sociales
Es una situación que se combate desde las entidades sociales y desde la propia administración. En este sentido son diversas las ayudas que se ofrecen para mejorar y facilitar la vida a quien peores condiciones de vida tiene en la región.
Ahora que tenemos a la vuelta de la esquina la llegada del frío, cerca de 12.500 riojanos cobraron el Bono Social Térmico, una ayuda del Gobierno autonómico que va de los 200 a los 400 euros para paliar y luchar contra la pobreza energética. Familias que no pueden mantener su casa a una temperatura adecuada por miedo a la factura que pueda llegar a final de mes y no puedan asumirla.
cáritas la rioja alerta de la situación
Cáritas La Rioja sigue alertando de la dificultad de los más vulnerables a acceder a una vivienda digna por sus elevados precios. Es por ello que casi el 60% del dinero destinado del pasado año 2024 a ayudas directas, más de 111.000 euros, ha sido para asuntos referidos a este área.
La situación de muchas personas en nuestra comunidad es crítica. Es el caso de Enrique. Tuvo que salir de Colombia, su sobrino fue asesinado y él y su familia recibieron serias amenazas. Así funcionan las mafias de la droga en su país. Enrique llegó a Calahorra hace seis años y desde entonces, su vida ha sido una constante lucha por la supervivencia.
Y de hecho, sus problemas se habrían agravado sino fuera por el apoyo de Cáritas, que desde diciembre del 2022 les dieron la opción de beneficiarse con un programa de apoyo a la vivienda. Son una de las pocas familias que viven en los pisos que la entidad mantiene en toda La Rioja para casos como este, de su parte solo cabe el agradecimiento.
laura y su familia viven en una habitación
Otra de las realidades que nos encoge el corazón es la de Laura y su familia. Llegaron de Perú hace ya más de un año. La situación era límite. Cuando llegaron, ella estaba embarazada de su segundo hijo y pensaron que aquí iría todo mejor.
Habían ahorrado un mínimo para comenzar una nueva vida aquí, pero ese dinero se esfumó muy pronto. El sueldo medio de Perú es cuatro veces menor que en España. Una vez se acabaron los ahorros, se toparon con la dura realidad.
Y sí, encontraron un lugar para vivir, pero no era un alojamiento entero sino una habitación. Una habitación en la que tienen que vivir los cuatro. La situación de pobreza extrema en la que tuvieron que solicitar ayuda. Cáritas, de nuevo, sigue siendo a día de hoy su mayor apoyo, y Laura no pierde la esperanza de que la situación se revierta.