Roberto es uno de los 30 beneficiarios de las nuevas ayudas para el sector apícola: De ingeniero al mundo rural

Hace tan solo un año, contaba con 270 colmenas, mientras que ahora, su explotación alcanza alrededor de 380

00:00

Roberto es uno de los 30 beneficiarios de las nuevas ayudas para el sector apícola: De ingeniero al mundo rural

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

En La Rioja, actualmente, hay 366 explotaciones apícolas que cuentan con 25.324 colmenas. En total, podemos hablar que hay 39 apicultores profesionales, trabajadores de la miel, en nuestra región.  

ayudas para fomentar el crecimiento del sector

Ahora, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Agricultura, ha anunciado la concesión de 140.817 euros en ayudas destinadas a la mejora de la competitividad y sostenibilidad del sector apícola riojano.    

Hasta 30 apicultores se van a ver beneficiados de estas ayudas que se abonarán antes del 15 de octubre. ¿Su finalidad? Apoyar a las explotaciones apícolas para que adopten las medidas sanitarias correspondientes de las colmenas, la mejora de las condiciones de producción, la adaptación al cambio climático y la profesionalización del sector.

Apicultor

Roberto es uno de los 30 beneficiarios de las nuevas ayudas para el sector apícola: De ingeniero al mundo rural

La intensidad de la ayuda varía en función del tipo de actuación, alcanzando hasta el 90% del gasto en productos sanitarios y hasta el 50% en inversiones para adaptación climática, con límites establecidos por colmena. La resolución contempla la redistribución del crédito disponible entre las partidas presupuestarias correspondientes, con el objetivo de atender la totalidad de las solicitudes válidas presentadas.

roberto se une al mundo de la apicultura

Uno de esos beneficiarios es Roberto, está a punto de cumplir los 35 años, y desde hace apenas cinco, en 2020, optó por dejarlo todo atrás, y apostó por el mundo rural. Actualmente vive en una aldea de La Rioja, en el Valle del Jubera, llamada Santa Marina, en la que los habitantes se cuentan con los dedos de una mano.    

Hace tan solo un año, contaba con 270 colmenas, mientras que ahora, su explotación alcanza alrededor de 380. Un crecimiento exponencial que pone de relieve que se trata de un sector que, gracias también a esas ayudas, crece para competir con los grandes mercados. Aunque asegura que cada vez es más duro mantenerse y vivir de ello.  

la rentabilidad depende de llegar a los 10 kilos por colmena

Cada una de las colmenas, cuenta con un enjambre de unas 60.000 abejas, y para que sea rentable, cada colmena tiene que producir alrededor de 10 o 12 kilos. La campaña de primavera fue muy bien, aunque quizás esta tenga algún escollo más.  

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 17 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking