Isabel, una pensionista que viaja con su marido desde que se jubiló: "No son solo viajes cerrados en autobús"
Miles de pensionistas esperan cada año con ilusión la oportunidad de conocer nuevos destinos de los viajes del Imserso a precios accesibles

Imagen de archivo de un grupo de personas mayores en la playa
Logroño - Publicado el
5 min lectura3:17 min escucha
El testimonio de Isabel, una pensionista riojana, refleja a la perfección lo que significa el programa del Imserso para miles de mayores.
Desde que se jubiló, viaja cada año con su marido y en su primer año ya había estado en Huelva, Menorca y Torrevieja, esta última durante 10 días por apenas 250 euros. “Una auténtica ganga”, asegura Isabel con una sonrisa.
Para ella, estos viajes no son solo una oportunidad económica, sino también una experiencia vital, conocer nuevos lugares, compartir tiempo con su marido y romper con la rutina del día a día.
Además, Isabel quiere romper con los estigmas que algunos todavía asocian a este programa. “No son solo viajes cerrados en autobús; hay opciones más personalizadas para quienes lo prefieran”, explica. De hecho, los pensionistas pueden elegir entre paquetes completamente organizados o fórmulas más libres, que les permiten disponer de tiempo propio y recorrer los destinos a su manera.
Viajes del Imserso 2025/2026
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), que se encuentra adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha procedido durante esta semana a realizar el envío de las cartas de acreditación a los pensionistas para la temporada 2025-2026 de su aclamado Programa de Turismo. Mediante esta comunicación oficial, se ha confirmado a los millones de beneficiarios que ya disponen de la autorización necesaria para comenzar a reservar sus plazas en los esperados viajes.
Esta nueva temporada ha sido concebida con el firme propósito de expandir y consolidar el derecho a un "envejecimiento activo" para el colectivo de personas mayores, poniendo especial énfasis en garantizar que aquellas personas con una menor capacidad económica no se vean en ningún caso excluidas de esta valiosa oportunidad de ocio, socialización y bienestar.
Para materializar este firme compromiso con la inclusión, el Imserso ha implementado este año una medida sin precedentes, la creación de una tarifa súper reducida que ha beneficiado a un total de 7.447 plazas.

Los viajes del Imserso
Una tarifa especial de 50 euros
Por primera vez en la larga historia del programa, se ha posibilitado que todas aquellas personas que reciben una prestación cuyo importe es igual o inferior al de las pensiones no contributivas, ya sean de incapacidad o de jubilación del sistema de la Seguridad Social, hayan podido viajar abonando una cantidad fija y simbólica de 50 euros por su plaza.
Esta tarifa se ha aplicado con independencia del destino seleccionado, ya que ha sido el propio Imserso el que ha asumido la totalidad del coste restante del paquete turístico.
Viajar con mascotas
Precisamente en el año en que se ha conmemorado su 40 aniversario, los viajes del Imserso han introducido otra importante y demandada novedad para la temporada 2025-2026. A partir de ahora, las personas usuarias han podido viajar con sus animales de compañía en los paquetes turísticos de costa peninsular y costa insular.
Para ello, se han reservado plazas específicas para poder adquirir un viaje en compañía de estos animales, siempre de acuerdo con la normativa vigente y sus cuidados específicos, poniendo así en valor los demostrados beneficios que los animales de compañía aportan a la salud y el bienestar de las personas mayores.

Benidorm
El programa del Imserso para esta temporada es ambicioso, con un total de 879.213 plazas en toda España. De ellas, 440.284 están destinadas al turismo de costa peninsular, 228.142 para viajes a las islas y 210.787 para escapadas culturales.
En La Rioja, donde hay 77.500 pensionistas, la última campaña adjudicó más de 40.000 plazas, de las cuales 20.000 incluyeron transporte, siendo estas las más demandadas por los mayores, aunque cada vez más pensionistas optan por desplazarse por su cuenta para ganar flexibilidad y libertad.
El interés en La Rioja crece cada año. Jesús Ángel Herrera, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de La Rioja, confirma que esta nueva convocatoria ya ha despertado un gran interés. Las agencias reciben consultas constantes desde el momento en que los mayores empiezan a recibir sus cartas de acreditación, y la expectativa aumenta conforme se acerca la fecha de apertura de reservas.
destinos preferidos
Según explican las agencias, los destinos de costa peninsular siguen siendo los más solicitados por los riojanos, con lugares como Benidorm, Torremolinos, Peñíscola o Torrevieja como favoritos, especialmente para quienes buscan buen clima, playas y ambiente social.
En cuanto a las islas, tanto Canarias como Baleares mantienen una fuerte demanda, valoradas por los pensionistas riojanos por el contraste cultural y climático que ofrecen. Por su parte, las escapadas culturales despiertan cada vez más interés entre quienes buscan experiencias distintas, como visitas a ciudades históricas, rutas culturales y estancias cortas con actividades guiadas.
El perfil del viajero riojano del Imserso es muy diverso y puede dividirse en dos grandes grupos: quienes prefieren viajes totalmente organizados, con transporte incluido, actividades grupales y todo programado, y quienes buscan mayor flexibilidad, desplazándose por su cuenta y disfrutando del destino a su ritmo. En ambos casos, el denominador común es la ilusión por viajar, compartir experiencias y aprovechar al máximo una oportunidad que, de otro modo, sería difícil costear.
El Programa de Turismo del Imserso no es solo un plan de viajes, es un proyecto social que promueve la convivencia, combate la soledad y dinamiza el turismo en temporada baja. Cada año, miles de pensionistas riojanos lo esperan con entusiasmo, como reconoce Isabel, quien afirma, “Para nosotros es una cita fija. Siempre miramos el catálogo en cuanto llega y empezamos a soñar con el próximo destino”.
Su experiencia refleja la de tantos otros mayores que ven en el Imserso no solo una “ganga” económica, sino una ventana abierta al mundo en una etapa de la vida en la que viajar significa mucho más que hacer turismo: significa vivir plenamente.

                            
                
                        
                    


