La nueva fuerza del campo riojano: la mujer que une ciencia y viñedos centenarios: El legado familiar que mima Berta Valgañón
Berta Valgañón, ingeniera, agricultora y bodeguera, es el rostro de una nueva generación que ya representa casi el 30% de las titulares de explotaciones agrarias en La Rioja

El legado familiar que mima Berta Valgañón
Logroño - Publicado el
2 min lectura9:58 min escucha
El campo riojano tiene cada vez más nombre de mujer. Durante los últimos quince años, el número de mujeres al frente de una explotación agraria ha crecido un 8%, hasta el punto de que hoy representan casi el 30% del total en la región, sumando ya 2.288 titulares. Un ejemplo de esta transformación es Berta Valgañón, una ingeniera y enóloga que hace nueve años decidió tomar las riendas del negocio familiar para lanzar sus propios vinos desde su bodega en Cuzcurrita, en La Rioja Alta.

El legado de Berta Valgañón en La Rioja Alta
Un legado centenario
Hija de agricultores y cuarta generación al frente de los viñedos familiares, Valgañón representa el relevo generacional que mantiene vivos los pueblos. Cuando su padre cumplió 70 años, el futuro de la explotación parecía incierto, pero la nostalgia y el orgullo la impulsaron a iniciar su propio proyecto. Como ella misma explica, "las raíces están en el pueblo y en la vida". Decidió volver como agricultora para dar un valor añadido a la producción familiar.
Las raíces están en el pueblo y en la vida"
Bodega Pretium (Cuzcurrita)
El proyecto de Berta Valgañón comenzó con dos parcelas singulares: una con viñas de 100 años y otra de 124. Con este patrimonio como base, se lanzó a crear su propia marca para sacar más valor a lo que producía. En su opinión, tenía un patrimonio que había que poner en valor, "no solo producir", sino apostar por un carácter diferenciador.

Berta Valgañón es optimista con el futuro
Innovación con raíces
La propuesta de Valgañón se define por la unión de opuestos: tradición e innovación. Aunque elabora sus vinos de forma artesanal, se considera una "mujer de ciencia" que aplica sus conocimientos como ingeniera agrícola para refinar las prácticas que su padre ya "hacía bien". "Soy muy técnica y hilo muy fino", afirma, describiendo un binomio que considera clave para el futuro del campo riojano.
En el sector del vino, que califica como "muy clásico", reconoce que hay pocas mujeres que, como ella, cierren todo el círculo de la producción. Sin embargo, destaca que cada vez hay más titularidades compartidas en las que "la mujer es protagonista junto a su marido, no está en segundo plano". Según Valgañón, las mujeres del sector están "alzando un poco más la voz".
Mi hija tiene claro que va a continuar con el legado, a mí me gustaría"
Bodega Pretium (Cuzcurrita)
El futuro del proyecto parece asegurado. Berta Valgañón espera que su hija continúe con el legado familiar, y la joven ya ha mostrado su determinación. "Ella tiene claro que va a continuar", confirma la bodeguera. Una buena noticia que garantiza la continuidad de una saga de viticultores y del propio campo riojano.
Berta y su familia son la esperanza de Rioja pero son homenaje a nuestro pasado, a nuestra gente y a nuestra tierra. Las manos de su padre pasaron a la ciencia de Berta y pasarán a la ilusión de su hija por mantener un legado que es también un proyecto de vida.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



