Novedades, inversiones y una visita real: Las claves del nuevo curso escolar en La Rioja
Más de 51.000 alumnos han regresado a las aulas en un año marcado por el refuerzo en asignaturas clave, el auge de la Formación Profesional y la inauguración de nuevas infraestructuras.

Más de 51.000 alumnos riojanos han regresado hoy a las aulas para comenzar el curso 2025-2026,
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este martes, 9 de septiembre, más de 51.000 alumnos regresan a las aulas de La Rioja para dar comienzo al curso 2025-2026, una cifra que se mantiene muy similar a la del año anterior. Junto a ellos, un total de 6.156 profesores acompañarán a los estudiantes en esta nueva etapa educativa, garantizando la calidad y la atención en los centros de la región.
Una apuesta decidida por la Formación Profesional
Uno de los aspectos más destacados de este inicio de curso es el notable crecimiento de la Formación Profesional (FP), que se perfila como la gran apuesta de futuro en la comunidad. El curso ha arrancado con 8.719 matriculados, y se prevé que en los próximos meses se superen los 9.000 alumnos, gracias al fuerte incremento registrado en los ciclos de grado medio. La oferta formativa es amplia y diversa, con 102 ciclos pertenecientes a 23 familias profesionales, que se desglosan en 43 de grado básico, 31 de grado medio, 10 de especialización y el resto de grado superior.
Nuevas infraestructuras y refuerzo académico
El curso ha comenzado, además, con importantes novedades en infraestructuras. Se ha inaugurado un nuevo centro en Rincón de Soto, que acogerá a 300 alumnos tras una inversión de 7 millones de euros. Asimismo, se ha llevado a cabo la unificación de los edificios de Infantil y Primaria en Santo Domingo de la Calzada, un proyecto en el que se han invertido 2,4 millones de euros.
En el plano académico, este año ha entrado en vigor la actualización del decreto de convivencia y se han reforzado las horas lectivas en la ESO en Lengua y Matemáticas, dos asignaturas consideradas fundamentales.

Colegio Rural Agrupado Oja-Tirón
Apoyo a las familias y estabilidad del profesorado
Los recursos destinados a apoyar a las familias han sido una prioridad. Se han mantenido los 3,1 millones de euros para becas de comedor y 1,5 millones para la gratuidad de los libros de texto, una medida que beneficiará a 27.580 alumnos.
A estas ayudas se suman otras específicas para primero y segundo de Primaria, así como 12 millones destinados al bono infantil para la etapa de cero a tres años y el mantenimiento de la cuantía del cheque Bachillerato.
En cuanto al profesorado, 4.715 docentes pertenecen a la red pública y 1.441 a la concertada. La plantilla cuenta con unos 500 interinos, cerca del 10% del total. Para seguir reduciendo esta tasa, la oferta de empleo público permitirá consolidar 120 plazas.
Las ratios de alumnos por aula se mantienen estables, y en algunos centros incluso han descendido, lo que ha permitido reforzar líneas educativas.
Inauguración nacional con visita real
Como broche de oro para este inicio de curso, La Rioja se convertirá en el escenario de la inauguración nacional del curso académico. El acto contará con la visita de la reina Letizia y tendrá lugar el próximo día 12 en la nueva infraestructura de Rincón de Soto.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.