El Museo de La Rioja amplía su oferta estival con campamentos creativos gratuitos para niños

Cada uno de los campamentos ofrecerá un máximo de 15 plazas

El Museo de La Rioja amplía su oferta estival con campamentos creativos gratuitos para niños

El Museo de La Rioja amplía su oferta estival con campamentos creativos gratuitos para niños

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

El Museo de La Rioja refuerza su compromiso con la difusión cultural entre los más pequeños con una nueva propuesta educativa y lúdica que tendrá lugar durante el mes de julio: campamentos gratuitos dirigidos a niñas y niños de entre 5 y 12 años. Esta iniciativa se suma a otras actividades ya consolidadas como las visitas teatralizadas de “El Ñ elemento”, los talleres familiares, los conciertos del ciclo del Patio de doña Jacinta o la popular experiencia inmersiva del Misterio de Torremuña.

La presentación de los campamentos ha corrido a cargo del director general de Cultura, Roberto Iturriaga, quien ha explicado que se trata de una oportunidad para que los menores se acerquen al arte de forma práctica y participativa, explorando las instalaciones del museo y su colección a través de dinámicas adaptadas a su edad. En total se han programado tres campamentos semanales, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas.

Cada uno de los campamentos ofrecerá un máximo de 15 plazas

Cada uno de los campamentos ofrecerá un máximo de 15 plazas

Educación artística desde la experiencia

Cada semana tendrá una temática distinta, pero todas compartirán un enfoque creativo y educativo. Los participantes conocerán distintos aspectos de la historia de La Rioja, desde la antigüedad hasta la actualidad, experimentarán con técnicas abstractas para estimular su imaginación, crearán maquetas, explorarán conceptos geométricos o trabajarán con materiales poco habituales y sostenibles.

El desarrollo diario de cada jornada estará dividido en dos fases: una parte introductoria donde se presentarán los contenidos a través de explicaciones breves y apoyos visuales, y una segunda parte práctica en la que los menores pondrán en marcha sus propias creaciones con total libertad. Además, cada día incluirá una visita participativa por el museo, guiada y adaptada a su nivel.

Tres semanas de arte, historia y creatividad

La primera semana, del 30 de junio al 4 de julio, girará en torno al concepto de “Habitando espacios”. Los niños y niñas realizarán un viaje a través del tiempo visitando distintas civilizaciones y conociendo oficios tradicionales como la costura, la agricultura, el arte o la arquitectura. A través de materiales naturales como barro, paja o fibras vegetales, construirán sus propios espacios inspirándose en formas de vida del pasado.

Las dos semanas siguientes, del 7 al 11 de julio y del 14 al 18, compartirán temática bajo el título “Música construida”. En ellas, la fusión entre música, arte y arquitectura será el eje central. Los participantes no solo realizarán maquetas y escucharán música en directo, sino que también pintarán inspirados por las composiciones. Algunas de las piezas que guiarán esta experiencia serán “El punto conectado”, “La línea activa de Paul Klee” o “Tres notas, un triángulo”.

Cada uno de los campamentos ofrecerá un máximo de 15 plazas. Las inscripciones se abrirán el viernes 13 de junio y se podrán formalizar llamando al teléfono del museo (941 29 12 59).  

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

02:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking