Logroño se llena de sabor, música y tradición en otra jornada festiva de San Mateo 2025
Desde el chocolate con moscatel hasta los fuegos artificiales, el programa de hoy ofrece un recorrido único por la esencia de las fiestas de San Mateo en Logroño
La calle Laurel
Logroño - Publicado el
3 min lectura
El día comienza a las 9:00 horas con las dianas de la Asociación Logroño Gaita y Tambor, que marcan el ritmo del despertar festivo. A esa misma hora, la Peña La Unión endulza la mañana en la plaza del Ayuntamiento con su clásica degustación de chocolate, moscatel y bizcocho, una cita que siempre reúne a familias enteras.
La actividad continúa a las 9:30 horas con un nuevo espectáculo de vaquillas en la plaza de toros de La Ribera, mientras que a partir de las 11:00 horas los más pequeños disfrutan de la comparsa de Gigantes y Cabezudos recorriendo las calles de la ciudad. A esa misma hora, la Plaza del Mercado se convierte en epicentro de la Semana Gastronómica de la Federación de Peñas, con degustaciones de picadillo y lomo con pimientos.
Las propuestas culinarias se multiplican en distintos rincones de Logroño, chorizo a la sidra en el Paseo del Espolón, bocatita de chistorra y queso del Roncal en Portales, pincho solidario de Cáritas en Herrerías, paella en San Matías, choricillo a la sidra en el Parque de la Cometa, panceta y choricillo a la plancha en San Pío X y el esperado concurso de patatas a la riojana en el Revellín.
La mañana también se viste de tradición con el XI Concurso de lanzamiento de gavillas de la Peña La Rioja y la entrega del galardón Gran Ciudadano Logroñés de la Peña Aster, ambos a las 13:00 horas. El ambiente se completa con charangas, fiestas infantiles y conciertos repartidos en plazas y calles.
Tardes entre tradición y creatividad
A las 16:30 horas, la Peña La Unión organiza el tercer concurso de tiro de alpargata en el Ateneo Riojano, seguido del segundo torneo de mus relámpago. A partir de las 17:30 horas, las Marionetas de Maese Villarejo hacen disfrutar a toda la familia en la plaza de San Bartolomé.
La plaza de toros de La Ribera acoge a las 18:00 horas un concurso de recortes, mientras que el parque Gallarza se llena de creatividad con talleres de trajes regionales reciclados, la entrega del pañuelo de honor y el pisado de la uva. En paralelo, el Parque de la Cometa celebra la actividad intergeneracional ‘Al compás de la vida’ dentro del programa Logroño Acompaña.
A las 18:30 horas, El Espolón se transforma con la cata urbana ‘De la vid al paladar’, organizada por la Peña La Uva y animada con la música de Los Sirens. Los barrios también respiran fiesta: en San Antonio se celebran degustaciones, bingo, hinchables y presentaciones de libros, mientras que en San Adrián hay magia, hinchables y degustación de perritos calientes.
Noches de música, teatro y fuegos artificiales
La Feria de pelota en el frontón Adarraga continúa a las 19:15 horas, mientras que el Teatro Bretón sube el telón a las 21:00 horas con la obra Asesinato en el Orient Express.
La música cobra protagonismo con un variado cartel, Puro Relajo en la plaza del Ayuntamiento a las 21:00 horas, la Banda de Música en el parque Gallarza a la misma hora, Ohmnicidas en Martínez Zaporta a las 20:00, La Piti en la Casa de Andalucía a las 23:00 y el esperado concierto de Zapato Veloz en San Matías a las 23:30.
El cielo de Logroño se ilumina a las 23:00 horas en el Parque de La Ribera con el XVII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, que en esta ocasión corre a cargo de Pirotecnia Tomás. Un espectáculo que pone el broche de oro a una jornada en la que la tradición, la gastronomía y la música se funden para mantener viva la esencia de San Mateo.