'Las Brujas de Zugarramurdi' regresan a Logroño este fin de semana dentro de las fiestas del Centro Histórico
La capital riojana vuelve a recrear lo sucedido en el Auto de Fe de 1610. Consulta aquí todas las actividades programadas

Chechu Ciarreta, presidente de la Asociación Guardias de Santiago, habla de “La Tormenta de Urbión”
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La sexta edición de 'Las Brujas de Zugarramurdi' regresa a Logroño este fin de semana en el marco de las fiestas del Centro Histórico. Incluye más de 30 actividades en las plazas de San Bartolomé y del Mercado y las calles Portales y Herrerías.
Habrá actuaciones teatrales, conciertos, visitas guiadas, cuentacuentos y pasacalles, así como el Mercado de la Brujería, en la Plaza del Mercado.
La Plaza de San Bartolomé servirá nuevamente de escenario para el acto central, la ‘Recreación del Auto de Fe’ de Logroño, que se celebrará el sábado. En este mismo lugar, se escenificará el viernes la novedad de este año: el espectáculo “La Tormenta de Urbión”.
Este año, se va a potenciar el acto de homenaje a las víctimas del proceso inquisitorial acontecido en Logroño de 1610. Será en el Bosque de la Memoria, en el Parque del Ebro.
Programa de actividades
Viernes 1 de noviembre
17:30 horas: Desfile. Llegada de los brujos al mercado.
18:30 horas: Teatro de títeres. ‘La cueva del Brujo’ (Plaza del Mercado).
18:30 horas: Visita guiada. ‘Tras las huellas de la brujería’. Recorrido por los puntos más destacados de Logroño en los que actuó la Inquisición hasta llegar al lugar del homenaje a las víctimas del proceso.
19:30 horas: Espectáculo de magia (Plaza del Mercado).
19:45 horas: Pasacalles. ‘Mitos y leyendas riojanas’. Salida desde plaza San Agustín por calle Portales hasta la plaza San Bartolomé. Acompañados por el grupo Turdión.
19:45 horas: Espectáculo teatral. ‘La tormenta de Urbión’, a cargo de Asociación Guardia de Santiago, en Plaza de San Bartolomé. Una obra que cuenta mitos y leyendas de la brujería y hechicería en La Rioja. Ritos ancestrales de adoración a la Madre Tierra y la diosa Naturaleza, cuyos poderes provienen de los Picos de Urbión. Ofrendas e invocaciones dirigidas por las mujeres sabias y jóvenes doncellas.
Sábado 2 de noviembre
11:00 horas: Desfile: ‘La Inquisición busca a una peligrosa bruja’. Presentación del juego ‘Brujas’.
12:00 horas: Espectáculo de magia (Plaza del Mercado).
12:15 horas: Visita guiada. ‘Tras las huellas de la brujería’.
13:00 horas: Cuentacuentos. ‘El nacimiento del juglar’ (Plaza del Mercado).
13:30 horas: El autómata, un ingenio traído del lejano Oriente (Plaza del Mercado).
17:30 horas: Pasacalles. ‘Captura de la bruja’ (salida desde la Plaza del Mercado).
18:30 horas: Teatro de títeres. ‘En la gruta del señor de la montaña” (Plaza del Mercado).
19:00 horas: Visita guiada. Muestra de instrumentos de tortura (Plaza del Mercado).
19:00 horas: Concierto de Grimorium (Plaza del Mercado).
19:00 horas: Akelarre de Zugarramurdi y posterior apresamiento de las brujas (Plaza de San Bartolomé).
19:30 horas: Itinerante. ‘Los médicos de la peste’.
20:00 horas: Pasacalles ‘Procesión de la Cruz Verde’ (Calle Portales hasta plaza de San Bartolomé).
20:30 horas: ‘Recreación del Auto de Fe 1610’. Espectáculo del juicio y quema de brujas. Recreación basada en hechos reales de los juicios realizados en Logroño en 1610 a las brujas de Zugarramurdi (Plaza de San Bartolomé).
Domingo 3 de noviembre
11:00 horas: Pasacalles. ‘El carro de los muertos’ (salida desde la Plaza del Mercado).
12:00 horas: Taller de caligrafía. ‘Escritura de conjuros medievales’ (Plaza del Mercado).
12:15 horas: Visita guiada. ‘Tras las huellas de la brujería’.
13:00 horas: Cuentacuentos. ‘En el palacio de cristal’ (Plaza del Mercado).
13:30 horas: Yincana ‘El oro del brujo’ (Plaza del Mercado).
13:30 horas: ‘El bosque de la memoria’. Acto de homenaje a las víctimas del proceso inquisitorial acontecido en Logroño de 1610. Bosque de la Memoria (Parque del Ebro).
17:30 horas: Desfile. ‘Los piratas se preparan para hacerse a la mar de nuevo’ (salida desde la Plaza del Mercado).
18:30 horas: ‘El autómata. Un ingenio traído del lejano Oriente’ (Plaza del Mercado).
19:30 horas: Visita guiada. Muestra de instrumentos de tortura (Plaza del Mercado).
20:45 horas: Desfile con antorchas. ‘¡Quemad al brujo!’ (salida desde la Plaza del Mercado).
21:45 horas: Espectáculo final. ‘El baile de los malditos’ (Plaza del Mercado).
*Las visitas guiadas “Tras las huellas de la brujería” son gratuitas, previa inscripción en el punto de información, desde donde tienen su salida.