Consulta la programación de la Casa de las Ciencias de Logroño para este verano

Desde el primer día de vacaciones escolares y hasta finales de septiembre, se podrá disfrutar de talleres, cuentacuentos y exposiciones

¿Cómo llega una cabra al Paseo del Ebro de Logroño?: Su viaje a la ciudad

Consulta la programación de la Casa de las Ciencias de Logroño para este verano

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

La Casa de las Ciencias de Logroño ha puesto en marcha una programación veraniega repleta de actividades dirigidas a todos los públicos. El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, y el gerente del centro, Rubén Blanco, han presentado esta oferta que mezcla divulgación, ocio y participación.

Consulta la programación de la Casa de las Ciencias de Logroño para este verano

Desde el primer día de vacaciones escolares y hasta finales de septiembre, se podrá disfrutar de talleres, espectáculos, cuentacuentos y exposiciones, muchas de ellas al aire libre. Sainz ha subrayado que estas propuestas refuerzan el papel del centro como espacio de referencia en divulgación científica en Logroño.

Talleres participativos al aire libre

Uno de los principales atractivos será la terraza del edificio, donde se celebran actividades gratuitas y sin necesidad de inscripción previa. Cada jornada comienza a las 11:30 y tiene una duración de una hora y media. 

Entre los talleres destacan experimentos con fluidos, pompas de jabón y masas pegajosas. También regresan los conocidos "Jueves demostraciones", con sesiones temáticas como “Matemagia”, “Física” o “Estampado de plantas”.  

Tardes infantiles y cuentos en familia

Los martes están reservados para talleres infantiles con inscripción previa, destinados a niños de entre 4 y 12 años. Hay un total de 16 sesiones repartidas entre julio y agosto con temáticas que van desde la robótica y la jardinería hasta el arte rupestre y la exploración espacial.

Además, los miércoles se llenarán de cuentos y relatos clásicos con un ciclo de cuentacuentos para toda la familia. Historias como Los tres cerditos, Pinocho o El secreto de la tortuga se representarán en la sala de conferencias sin necesidad de inscripción.

Exposiciones, visitas guiadas y más

Entre las exposiciones temporales destaca Leonardo da Vinci y el Códex de los cuentos, una propuesta inmersiva con juegos ópticos y un bestiario botánico. También podrá verse La mecanización de la casa, sobre la historia del electrodoméstico, y En los orígenes, una mirada al arte rupestre y su vínculo con las matemáticas.

Durante los meses de junio y septiembre, la Casa de las Ciencias abrirá de martes a viernes de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, y los sábados, domingos y festivos de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:30. En julio y agosto, el horario será de martes a domingo, de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30, permaneciendo cerrada todos los lunes durante el verano.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

02:00 H | 2 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking