Las conclusiones del último boletín de maduración de la DOC Rioja: El tiempo de los próximos días es clave para la vendimia
El buen tiempo mejora la calidad por días y alargará la vendimia hasta entrado octubre. Una vendimia corta pero de calidad extraordinaria a la espera de la elaboración del vino en bodega

Último boletín de maduración de la DOC Rioja
Logroño - Publicado el
2 min lectura
Han entrado ya en bodega más de 150 millones de kilos de uva, en una campaña en la que con seguridad no se superarán los 200 millones de kilos. La vendimia avanza en Rioja. El control del estado de la uva y los viñedos llevado a cabo el pasado 23 de septiembre por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja confirma de manera general unos parámetros de maduración equilibrados en su Boletín de Maduración número 6.
Según el sexto y último Boletín de seguimiento de maduración de esta campaña, 2025, el peso de la baya continúa estabilizado en términos generales, sin verse especialmente afectado por las lluvias de la última semana.
Así, la evolución del grado probable avanza, como lo venía haciendo, de manera ralentizada, aunque posicionándose en graduaciones muy adecuadas.
Por otro lado, la pérdida de acidez se ha dado de forma más acentuada esta semana que la que se venía observando hasta ahora, por lo que desde los servicios técnicos del Consejo recomiendan su seguimiento y el de pH, debido a las elevadas temperaturas registradas los días 17 y 18 de septiembre.
Los parámetros de maduración fenólica reflejan una anormal evolución por las mismas razones expuestas, es decir, la lluvia y las altas temperaturas.
Pero, según indican, "se trata de una situación puntual y temporal, y debiera recuperarse la tendencia anterior en los próximos días".
Por su parte, la sanidad en vegetación y racimos continúa siendo extraordinaria, con una firmeza de piel de la baya y unas previsiones de gran calidad.
Tanto las condiciones meteorológicas actuales como las previstas para los próximos días atisban temperaturas nocturnas bajas, moderadas las diurnas y ausencia de precipitaciones, lo cual permitirá continuar la óptima evolución madurativa que venía desarrollándose.
Por ello, recomiendan determinar la fecha más adecuada de vendimia de cada viñedo.