La ayuda con la que los jóvenes riojanos cuentan para obtener el carné de conducir: "Un alivio"
1.533 jóvenes de La Rioja van a beneficiarse este año de una ayuda económica para obtener el carné de conducir. El Gobierno de La Rioja ha destinado casi 394.000 euros a esta convocatoria, que llega a más del 96,5% de las personas que la solicitaron

Una joven riojana valora las ayudas económicas para obtener el carné de conducir
Logroño - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
1.533 jóvenes se van a beneficiar de una ayuda económica para sacarse el carné de conducir, lo que supone más del 96,5% de los solicitantes. Para ello, en esta convocatoria se han concedido prácticamente 394.000 euros.
Estas ayudas forman parte de la estrategia del Gobierno de La Rioja para favorecer la emancipación, la empleabilidad y la autonomía personal de los jóvenes riojanos, proporcionando recursos que impulsen su formación y mejoren sus oportunidades laborales y vitales. Se engloba en una partida mayor de 598.000 euros que busca apoyar a que los jóvenes den un paso hacia su independencia familiar y laboral.
Una ayuda que se incrementa en cada presupuesto. En 2024, 880 jóvenes riojanos recibieron una ayuda del Instituto Riojano de la Juventud para sacarse el carnet de conducir. Se destinaron 340.000 euros.
El precio de la preparación y formación para obtener el carnet de conducir puede ser un obstáculo así que esta ayuda supone un descuento muy valorado por los jóvenes y sus familiares.
carmen, joven riojana: "el carné de conducir es una herramienta fundamental"
Carmen contó con esta ayuda que tramitó a través del Instituto Riojano de la Juventud. La ayuda que recibió rondó los 300 euros. "Fue un alivio para mi familia" relata en COPE Rioja.
Un apoyo que le vino muy bien porque suponía un desembolso económico importante para su familia que, en ese momento, estaba sufragando su carrera universitaria en Salamanca.
Carmen entiende que sacarse el carnet de conducir es "vital para los jóvenes". Por un lado, aporta "independencia personal y, por otro, es un valor añadido en la carrera profesional porque supone una herramienta más". Ella es enfermera y entendió que poder conducir le otorgaría más opciones laborales. En su caso, le aportaba la posibilidad de trabajar en atención a domicilio o en zonas rurales.
Lo cierto es que esta ayuda reduce el costo total del carnet de conducir que puede rondar los 1.500 euros.
Hablando de motivación, Carmen reconoce que las cosas están cambiando. Hace 10 o 15 años, los jóvenes se sacaban el carnet de conducir nada más cumplir los 18 años; incluso esperaban a que llegase el día del cumpleaños para hacerlo. Hoy ya no hay tanta prisa. La edad para sacarse este permiso de conducir se ha retrasado un poco.
EL DETALLE DE ESTAS AYUDAS
Esta subvención se puede solicitar hasta los 35 años y la ayuda económica que perciben estos jóvenes es de entre un 20 y un 30% del total del coste de la obtención del carnet de conducir.
Las ayudas se dirigen a la formación de los jóvenes para la obtención de toda tipología de permisos de conducción (A y B profesionales) y el certificado de aptitud.
La concesión de las ayudas para el permiso de conducir se publicó el viernes pasado día 17 de octubre. Ahora se abre el período de justificación que finaliza el 5 de diciembre. Una vez pasado este plazo se procederá al abono de las mismas.
En 2018 se crearon las ayudas para el transporte profesional, CAP. En 2019 fue exactamente igual. Y fue en 2020 cuando se amplió a otros permisos de conducir y formación no Formal que estuvieran en situación de desempleo.
A partir del año 2023 estas subvenciones están abiertas a todos los jóvenes independientemente de su situación de empleo.
En permisos de conducir se han concedido un total de 393.667,31 euros. Los porcentajes de subvención han sido de 15, 20 y 29% dependiendo del tipo de permiso.