Futuro Singular Córdoba celebra 55 años de inclusión y reconoce a quienes construyen una sociedad más justa
La tercera edición de los Premios Singulares se celebrará el miércoles 22, a las 12:00 horas, en el centro de visitantes del Ayuntamiento de Córdoba

Entrevista a Ángela Amate
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Futuro Singular Córdoba cumple este año 55 años de compromiso con las personas con discapacidad intelectual y sus familias, consolidándose como un referente en Córdoba y en toda Andalucía. La Fundación celebra medio siglo de evolución y transformación social con la tercera edición de los Premios Singulares, galardones que reconocen a personas, entidades e instituciones que trabajan por una sociedad más inclusiva.
Ángela Amate, presidenta de Futuro Singular Córdoba, destaca que alcanzar este aniversario es un motivo de orgullo y agradecimiento. “Orgullo porque hemos recorrido un camino largo de crecimiento y transformación, acompañando siempre a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias. Y agradecimiento porque nada de esto habría sido posible sin nuestros profesionales, la confianza de las familias, la investigación, la ciencia y el respaldo de la sociedad y las administraciones”, explica Amate.
Orgullo porque hemos recorrido un camino largo de crecimiento y transformación, acompañando siempre a las personas con discapacidad intelectual.
La historia de Futuro Singular se remonta a los inicios de un pequeño grupo de familias decidido a cambiar la realidad de sus hijos. Desde aquellos primeros pasos, la Fundación ha crecido hasta contar con siete centros distribuidos por la provincia de Córdoba, con servicios innovadores y una plantilla de más de 350 profesionales. La expansión ha incluido nuevas áreas de intervención, como talleres ocupacionales, programas de empleo y educación especializada, siempre con una metodología que ha recibido distintos sellos de calidad.
Entre los momentos decisivos de la Fundación, Ángela Amate destaca la construcción de un edificio moderno que permitió mejorar la calidad de atención y la transformación de asociación a fundación, garantizando la preservación del patrimonio y fortaleciendo su sostenibilidad a largo plazo. “Es un recorrido que demuestra que cuando hay compromiso colectivo, los sueños se cumplen”, subraya.

Ángela Amate
En cuanto a la sociedad, la presidenta señala que todavía queda mucho camino por recorrer en inclusión. No obstante, destaca avances importantes: “El hecho de que nos acompañen en los premios representantes de la administración, el cuerpo militar, la policía, empresas, familias y profesionales demuestra que la inclusión es un trabajo compartido”. Según Amate, la Fundación ha influido también en la transformación social, mostrando que la inclusión es posible y necesaria.
Los Premios Singulares de esta edición reconocen a cuatro protagonistas. En investigación, la doctora Matilde Blanco Benzalá es premiada por su liderazgo en salud y su defensa de una atención digna para personas con discapacidad intelectual con altas necesidades de apoyo. En empleo inclusivo, el galardón recae en la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AICE), pionera en abrir oportunidades laborales en el mercado ordinario. La Biblioteca Provincial de Córdoba Grupo Cántico recibe el premio en cultura inclusiva por su compromiso con la accesibilidad y la lectura fácil. Finalmente, Maite Velasco recibe una mención especial por su trayectoria en acción pública y voluntariado, así como su dedicación a la inclusión.
Mirando al futuro, Futuro Singular Córdoba trabaja en un proyecto ambicioso que mejorará la calidad de vida de las personas del centro de Las Quemadas. Gracias a la cesión de terrenos por parte del Ayuntamiento frente a Hipercor, se prevé construir varios edificios modernos que faciliten el acceso, la participación en la comunidad y el disfrute de nuevos servicios. La inversión total estimada asciende a seis millones de euros, aunque la Fundación comenzará por fases, con la primera inversión de alrededor de un millón y medio.
Amate resalta la ilusión de las personas con discapacidad que ya esperan con entusiasmo el traslado a las nuevas instalaciones: “Cada vez que voy a Las Quemadass, me preguntan: ‘¿Cuándo nos cambiamos?’ Es un proyecto ilusionante que supondrá un cambio enorme, no solo en infraestructuras, sino también en integración y participación comunitaria”.
La tercera edición de los Premios Singulares se celebrará el miércoles 22, a las 12:00 horas, en el centro de visitantes del Ayuntamiento de Córdoba, consolidando así una cita anual que reconoce el esfuerzo colectivo por una sociedad más justa e inclusiva. Futuro Singular Córdoba, con 55 años de trayectoria, sigue demostrando que la inclusión no es solo una meta, sino un camino compartido por toda la sociedad.