Zaragoza reactiva Arcosur para levantar 17.000 viviendas y crear el gran barrio del siglo XXI

Un acuerdo a cuatro bandas desatasca el desarrollo urbanístico del distrito, que aspira a acoger a más de 70.000 vecinos en la próxima década

Barrio de Arcosur, en ZaragozaEUROPA PRESS29/3/2025
00:00
MEDIODIA ZARAGOZA

Se avanza en la construcción de pisos en el barrio de Arcosur

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El futuro de Arcosur se ha desatascado este lunes con la firma de un convenio clave. El Ayuntamiento de Zaragoza, la DGA, Ibercaja y la junta de compensación han sellado un acuerdo para impulsar la construcción de 17.000 viviendas, la mayoría de ellas protegidas, que deberán estar iniciadas antes de 2030. Este pacto busca revitalizar un proyecto que nació hace 23 años y que quedó paralizado por la crisis económica.

Un barrio que renace tras la crisis

El desarrollo de Arcosur ha estado directamente vinculado a la Expo de 2008, cuando el consistorio cedió suelo a Ibercaja para viviendas sociales a cambio de los terrenos de Ranillas. Sin embargo, la crisis financiera frenó en seco las expectativas. De las 22.800 viviendas que tiene capacidad el distrito, hasta la fecha solo se han construido 3.000 y otras 1.300 están en obras. El nuevo convenio desbloquea las 17.000 restantes y abre la puerta a una nueva etapa de crecimiento.

Construcción del Barrio De ArcosurEUROPA PRESS12/6/2012

EUROPA PRESS

Construcción del Barrio De Arcosur en 2012

La alcaldesa, Natalia Chueca, ha destacado la magnitud del proyecto, afirmando que estas "más de 18.200 nuevas viviendas, la mayoría de protección o públicas en alquiler, que transformarán este distrito". El objetivo es convertirlo en "el nuevo gran barrio de la ciudad en el siglo veintiuno".

Un barrio joven, moderno, sostenible, que en menos de 10 años aspira a que puedan vivir más de 70.000 personas"

Natalia Chueca

Alcaldesa de Zaragoza

Vivienda adaptada a las nuevas necesidades

Del total de pisos desbloqueados, 5.000 serán públicos o protegidos: 800 promovidos por el Ayuntamiento, 1.000 por Ibercaja, otros 1.000 por la DGA y 1.500 por la junta de compensación. Juan Andrés Sáez, presidente de la junta, ha explicado que la urbanización se organizará en siete zonas, con unas "2.000 viviendas por zona", para ajustarse a la demanda anual de la ciudad. El objetivo es presentar los proyectos a principios de 2026.

El plan también contempla un cambio en la tipología de las viviendas. Frente a los actuales proyectos de 110 metros cuadrados y tres habitaciones, se buscará "vivienda para jóvenes, para gente que se quiere emancipar". Se construirán pisos más pequeños, adecuados a las necesidades de parejas o de los nuevos trabajadores que se espera que lleguen a Aragón, para facilitar el acceso y mantener los precios.

Inversión y retos de futuro

El Gobierno de Aragón financiará su parte con los ingresos de los aprovechamientos urbanísticos de los Planes de Interés General de Aragón (PIGA). El presidente, Jorge Azcón, ha subrayado que se trata de una "política previsora y responsable" para evitar la carencia de suelo en el futuro y dar respuesta a la atracción de inversiones que vive la comunidad.

Estamos haciendo una política previsora y responsable con la atracción de inversiones para el futuro"

Jorge Azcón

Presidente de Aragón

El desarrollo de Arcosur irá acompañado de nuevos equipamientos públicos. Entre 2026 y 2027 estarán operativos la Escuela Infantil Municipal y el Centro Deportivo Distrito Sur. Sin embargo, el gran reto es la movilidad. Natalia Chueca ha asegurado que el nuevo contrato del bus "va a solucionar de forma inminente la cuestión", duplicando líneas y frecuencias. Además, se estudia "una solución de alta capacidad a medio plazo", lo que podría implicar una ampliación de la línea del tranvía.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking