Aprobada la modificación de la Ley de Biodiversidad: ¿Qué supone para la protección del lobo?

ARAG-ASAJA ha pedido a los responsables autonómicos que tengan en cuenta las peticiones de los ganaderos riojanos

Nazario, un ganadero zamorano, explica en Herrera en COPE cómo ve que se pueda cazar el lobo también al sur del Duero

Aprobada la modificación de la Ley de Biodiversidad: ¿Qué supone para la protección del lobo?

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

El Parlamento de La Rioja ha aprobado una modificación significativa de la Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural. El texto aprobado pretende adaptar la normativa a la realidad territorial riojana, buscando un equilibrio entre protección ambiental y desarrollo económico.  

La revisión de la ley responde a críticas surgidas desde su aprobación inicial en 2023, cuando diversos organismos estatales señalaron posibles conflictos de competencias. El nuevo documento busca subsanar errores técnicos y jurídicos detectados entonces, tras un proceso legislativo que se ha prolongado durante más de dos años.  

Caza del lobo al norte del Duero

Aprobada la modificación de la Ley de Biodiversidad: ¿Qué supone para la protección del lobo?

caza del lobo controlada

Uno de los aspectos más destacados de la reforma es la introducción de medidas específicas para el sector ganadero. A partir de ahora, los profesionales del campo podrán recibir indemnizaciones por ataques del lobo, incluso fuera de las zonas declaradas como Reserva Regional de Caza. Además, se facilita el control de esta especie, que será incluida en una nueva orden de vedas como especie cinegética.  

También se eliminan restricciones que afectaban al uso de productos como el glifosato en labores de mantenimiento viario y limpieza municipal. El Ejecutivo regional ha considerado que la prohibición anterior no se ajustaba a la normativa europea ni a la realidad operativa de los ayuntamientos.  

las asociaciones agrarias a favor de la modificación

ARAG-ASAJA ha pedido a los responsables autonómicos que tengan en cuenta las peticiones de los ganaderos riojanos de extensivo a la hora de planificar y gestionar la población del lobo en La Rioja.

Es por ello que han recibido con satisfacción este cambio legislativo en La Rioja en la línea de los acontecidos a nivel europeo y nacional y que persiguen poner coto a una descontrolada expansión del lobo en Europa y en las sierras de España, fruto de las políticas de protección impuestas durante los últimos años.

Cabra atacada por el lobo

R.A.

Aprobada la modificación de la Ley de Biodiversidad: ¿Qué supone para la protección del lobo?

los ganaderos opinan

Enriqueganadero en Anguiano, tiene una explotación bovina y equina. Con 110 vacas y alrededor de 50 caballos. Nos cuenta que el lobo suele ir contra el animal más débil, como las ovejas, pero él también ha sido víctima. Desde hace tres años lleva sufriendo esta problemática sobre todo en terneros y potros.

Reconoce que esta modificación acerca el equilibrio que, desde hace años, falta las explotaciones de la región: "Es una herramienta sobre todo en las zonas donde el lobo se está cebando más. Se solicitará a la consejería pertinente que se actúe sobre la zona donde haya habido algún caso o acercamiento del lobo. Yo creo que habrá más equilibrio, porque estos últimos cuatro años no ha existido".    

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking