Las obras de saneamiento de Es Canutells se pausarán durante el verano
Los trabajos, financiados con el Impuesto de Turismo Sostenible, dotarán de alcantarillado a la urbanización sin coste para los residentes y se reanudarán en otoño

Pons explica como se han financiado los trabajos
Menorca - Publicado el
2 min lectura
Las obras para dotar de red de saneamiento a la urbanización de Es Canutells avanzan a buen ritmo y siguen el calendario previsto. No obstante, se detendrán temporalmente durante los meses de verano, entre junio y septiembre, con el fin de no interferir en la temporada turística. La decisión responde al objetivo de compaginar la ejecución de infraestructuras esenciales con la preservación de la actividad turística de la zona.
El proyecto cuenta con una inversión total de 1.700.528,17 euros, financiada íntegramente a través del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), lo que permitirá ejecutar la obra sin repercutir económicamente sobre los vecinos mediante contribuciones especiales. Esta financiación garantiza que los residentes no tengan que asumir ningún coste por una actuación de evidente interés público.
Además, se aprovecharán los trabajos para renovar el cableado del alumbrado público de la urbanización, en una actuación complementaria valorada en 161.909,36 euros, financiada por el Plan Insular de Cooperación del Consell Insular de Menorca.
Una intervención clave para modernizar las infraestructuras
La urbanización de Es Canutells, ubicada en la costa sur del término municipal de Maó, es una zona de uso mixto residencial y turístico que hasta ahora carecía de una red de alcantarillado moderna. La actuación responde a una demanda histórica de los vecinos y supone una mejora fundamental para la calidad de vida y la sostenibilidad del entorno.
El proyecto contempla la instalación de una red de saneamiento por gravedad, con pozos de registro, acometidas individuales hasta el límite de las parcelas y varias estaciones de bombeo para garantizar el correcto funcionamiento en un terreno con desniveles. En una fase posterior, la red se conectará con la estación depuradora de Binidalí, mediante una canalización subterránea que atravesará suelo rústico.
Los trabajos comenzaron a principios de abril y, tras la pausa estival, se retomarán en octubre. La previsión es que finalicen antes del verano de 2026, si las condiciones técnicas y meteorológicas lo permiten.
Visita institucional y cooperación entre administraciones
El pasado 12 de mayo se realizó una visita técnica a las obras, con la participación de representantes del Ayuntamiento de Maó, del Govern de les Illes Balears y del Consell Insular de Menorca. La intervención forma parte de una estrategia conjunta orientada a la mejora del ciclo integral del agua en todo el ámbito municipal y la isla en su conjunto.
La colaboración entre instituciones ha sido clave para hacer posible esta obra. El uso coordinado de recursos municipales, insulares y autonómicos ha permitido impulsar una actuación de gran valor social y ambiental, sin generar cargas económicas a la ciudadanía.
Esta intervención se enmarca dentro de un plan más amplio del Ayuntamiento de Maó para modernizar las infraestructuras básicas, fomentar un uso eficiente de los recursos hídricos y avanzar hacia un modelo urbano más sostenible y resiliente. La mejora del saneamiento, junto con el refuerzo de las redes de abastecimiento y depuración, forma parte de las prioridades del consistorio en su compromiso con la calidad de vida de los residentes y la protección del medio ambiente.