Ferreries celebra la II Fira de Sant Isidre con más de 40 estands y actividades para todos los públicos
Será del 15 al 18 de mayo, una de las grandes novedades de esta edición es la ampliación de la exposición de ganado autóctono

Menorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Ferreries se prepara para vivir una de las citas más esperadas del calendario primaveral en Menorca: la II Fira de Sant Isidre, que se celebrará del jueves 15 al domingo 18 de mayo. Tras el éxito de la primera edición, el evento regresa este 2025 con una propuesta ampliada que busca consolidarse como un espacio de promoción del producto local, la cultura popular y las tradiciones rurales de la isla.
El mercado de la feria contará con más de 40 estands donde productores, artesanos y entidades locales ofrecerán una variada selección de productos de kilómetro cero. Los visitantes podrán adquirir desde quesos y embutidos típicos hasta aceites, dulces tradicionales, mermeladas artesanales, productos ecológicos y objetos de artesanía menorquina. Una oferta que no solo destaca por su calidad, sino también por el compromiso con la sostenibilidad y la identidad insular.
novedades
Una de las grandes novedades de esta edición es la ampliación de la exposición de ganado autóctono. El recinto habilitado para esta muestra contará con una mayor diversidad de especies de la ganadería menorquina, permitiendo al público conocer de cerca ejemplares de la vaca vermella, ovino, cabras, burros y aves de corral, entre otros. Esta exposición busca dar visibilidad al trabajo de los ganaderos de la isla y fomentar el conocimiento y la preservación de las razas locales.
El programa de actividades ha sido diseñado pensando en todos los públicos y edades. Habrá juegos rurales para hacer en familia, talleres interactivos sobre productos del campo, showcookings en directo con productos de temporada, degustaciones, conciertos en formato vermut, bailes folklóricos y un concurso de repostería tradicional que promete atraer a los amantes de la cocina casera.
Objetivos
Uno de los objetivos principales de la feria es crear un ambiente participativo donde se promueva el contacto directo entre productores y consumidores, favoreciendo el consumo responsable y el conocimiento del origen de los alimentos. A través de las distintas actividades, el público podrá aprender sobre las técnicas de cultivo, el proceso de elaboración artesanal y la historia detrás de cada producto.
Los más pequeños también tendrán un papel protagonista en esta edición. La plaza Espanya se transformará durante los días de feria en una zona infantil equipada con castillos inflables y propuestas lúdicas a cargo de Sa Cooperativa del Camp de Menorca. Allí, los niños y niñas podrán aprender de manera divertida sobre el entorno agrícola, la naturaleza y el trabajo en el campo.
La II Fira de Sant Isidre no solo busca dinamizar la vida económica y social del municipio, sino también posicionarse como una celebración referente del mundo rural en Menorca. Con una programación variada que combina tradición, gastronomía, música y aprendizaje, el evento se perfila como una excelente oportunidad para redescubrir los valores del campo menorquín y fortalecer el vínculo entre lo urbano y lo rural.
La feria cuenta con la colaboración de Fibralink, CaixaBank, Sa Cooperativa del Camp, la Associació de Vaca Vermella Menorquina y ACOINFE. Además, forma parte del «Pla de Sostenibilitat Turística Menorca Reserva de la Biosfera – Turismo 0CO2», impulsado por el Consell Insular de Menorca, y recibe financiación de la Agència d’Estratègia Turística del Govern de les Illes Balears.
El programa completo de actividades, con horarios y ubicaciones detalladas, estará disponible en los próximos días a través de la web del Ayuntamiento de Ferreries. La feria invita a toda la isla a sumarse a cuatro días de celebración en los que el producto local, las tradiciones rurales y la vida comunitaria serán protagonistas.