El Ayuntamiento de Maó impulsa una estrategia para promocionar y apoyar al sector primario

El municipio dispone de 90 fincas en activo

ctv-bkp-son-cremat-2

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Maó inicia una campaña de promoción y apoyo al sector primario del municipio, para poner en valor la diversidad y variedad de explotaciones en activo en el municipio, con productos que van desde el queso y los embutidos hasta el vino, el aceite o la cerveza, entre otros.

Se trata de una nueva apuesta por continuar con la promoción y la visibilización de los productores y productoras de kilómetro cero.

A lo largo de las próximas semanas, el alcalde, Héctor Pons, y la teniente de Alcaldía de Promoción Económica, Susana Salom, visitarán diferentes fincas y lugares del término. Hasta la fecha, ya han podido visitar la finca de Son Cremat, que se dedica a la producción de vino, así como la de Algendar d'en Gomila, que produce queso y embutidos.

Además, durante los próximos meses, el Ayuntamiento de Maó llevará a cabo diferentes iniciativas destinadas a favorecer el sector primario del municipio, como, por ejemplo, el evento 'Tastas históricas Ciutat de Maó', o las visitas guiadas a lugares del núcleo, que se iniciarán el próximo septiembre y servirán para dar a conocer el tipo de explotación y su producción.

Conviene recordar que hace unos años que Maó también acoge la Feria del Queso Mahón-Menorca, un claro ejemplo de promoción del producto del campo de Menorca, como también lo es la feria de Sant Antoni.

Asimismo, productos locales como el queso, la sobrasada, el vino, el aceite, el azafrán, la cerveza o la sidra constituyen un atractivo turístico más del municipio y ofrecen una oportunidad clara de impulso del turismo gastronómico, que beneficia a los productores locales.

Este Ayuntamiento es consciente de que el trabajo en red es esencial para la promoción del sector primario, y cuenta con la colaboración de la Cooperativa del Camp y de los propios productores del campo.

El Ayuntamiento elaborará un estudio para conocer las necesidades del campo

Actualmente, existen 90 fincas registradas que se dedican a la explotación agraria, ganadera o pesquera, que resultan fundamentales para la economía de la ciudad y de toda la isla de Menorca. Ahora el Ayuntamiento va trabajando de cara a realizar un estudio demográfico sobre la producción del sector primario en el término municipal, un análisis detallado de los productores y productoras del sector primario, para comprender mejor las características, necesidades y desafíos que les afectan.

La teniente de Alcaldía de Promoción Económica, Susana Salom, defiende esta “apuesta por seguir apoyando al campo ya sus productores”, que suponen un gran activo económico para la ciudad: “Es el sector primario uno de los grandes responsables de la conservación del medio y los recursos naturales; y el promotor de un desarrollo económico sostenible”. Y añade que "el entorno rural está muy ligado a la identidad cultural de nuestra comunidad, lo que fomenta el sentido de pertenencia y orgullo de pueblo".

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Programas

Último boletín

13:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking