Vecinos y ecologistas de Palma, contra el ruido: "Queremos que se prohíban los vuelos nocturnos"

Piden el fin de los vuelos entre las 23:00 y las 6:00 horas por el "grave perjuicio" para la salud y el descanso

avion volando

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En Japón y otros aeropuertos europeos ya aplican restricciones nocturnas, y eso es lo que han reclamado este sábado en Palma la plataforma contra la ampliación del aeropuerto y asociaciones de vecinos.  Han reclamado prohibir los vuelos nocturnos y reducir el tráfico aéreo y la masificación en Mallorca.

Diferentes entidades ecologistas y vecinales se han sumado a la petición de prohibir los vuelos entre las 23.00 y las 06.00 horas, para respetar el descanso de las personas que viven en zonas próximas al aeropuerto, según calculan, 18.880 vecinos.

Un problema de salud pública para casi 20.000 vecinos

Los objetivos de la propuesta son respetar el descanso de estos vecinos, mitigar los problemas de salud vinculados al ruido y malestar, reducir el tráfico aéreo y la masificación e impulsar mejoras para los viajeros evitando franjas horarias que obligan a madrugar o a llegar muy tarde cuando no hay transporte público.

Avión comercial despegando del aeropuerto de Son Sant Joan de Palma de Mallorca

Alamy Stock Photo

Según han denunciado públicamente, los vuelos nocturnos son "innecesarios y evitables" y suponen un "gran perjuicio" para la salud de la población que vive cerca de los aeropuertos. Estudios recogidos por la plataforma apuntan que la exposición constante de ruido de aviones está vinculado con enfermedades de tipo cardiovascular, discapacidades cognitivas, afectaciones a la salud mental, diabetes y patologías relacionadas con el estrés.

El aeropuerto de Palma, han advertido, tiene "especial afectación" en las barriadas de Es Coll d'en Rabassa, Can Pastilla, Sant Jordi y Sa Casa Blanca, que suman una población de 18.884 personas.

Menos vuelos, más descanso y sostenibilidad

Desde la plataforma han señalado que Aena cuenta con medidas específicas para mitigar los impactos de los vuelos nocturnos pero, según han lamentado, "el incumplimiento de las normativas es frecuente".

13/09/2025 Plataforma contra la ampliación del aeropuerto y asociaciones de vecinos piden prohibir los vuelos nocturnosSOCIEDAD PLATAFORMA CONTRA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO

Europa Press

13/09/2025 Plataforma contra la ampliación del aeropuerto y asociaciones de vecinos piden prohibir los vuelos nocturnosSOCIEDAD PLATAFORMA CONTRA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO

En esta línea, han puesto ejemplos de aeropuertos que aplican restricciones en este sentido, como el de Kloten, en Suiza, aeropuertos alemanes o el de Narita, en Japón, la mayoría de ellos con el objetivo de garantizar el descanso de la población.

Por otro lado, han subrayado que el incremento de la actividad aérea y la apertura de nuevas rutas --como la anunciada recientemente entre Montreal y Palma-- suponen "un aumento de las molestias durante todo el año".

Sobre esta conexión con Canadá, desde la plataforma han cargado contra el Consell de Mallorca por "hacer promoción con dinero público" y ha invitado a periodistas a Mallorca para que hagan promoción de la Isla.

Las entidades que se han sumado en Mallorca son, entre otras, la Plataforma contra la ampliación del aeropuerto, Joventut pel Clima, el GOB, la Federación de vecinos de Palma, las asociación vecinales Sa Casa Blanca y Es Coll de'n Rabassa, SOS Residents y la Plataforma Menys Turisme, Més Vida.

cogestión aeroportuaria, ¿una solución?

Ante los retos y problemas que se producen en  la principal vía de entrada y salida de Baleares el Govern quiere poder decidir. En este sentido se ha reclamado la cogestión aeoportuaria. De hecho, el pleno del Parlament balear debatirá el próximo martes la toma en consideración de la proposición de ley impulsada por Més per Mallorca y Més per Menorca para que la cogestión de los aeropuertos de la comunidad autónoma sea una realidad, en aplicación del artículo 32.15 del Estatut d’Autonomia.

La iniciativa, que por primera vez llega a la cámara autonómica en forma de ley, obligará a todos los grupos parlamentarios a fijar posición.

El texto plantea transferir la titularidad y las competencias de ejecución de los aeropuertos a la comunidad autónoma mediante la creación de la Autoridad Aeroportuaria de las islas. En caso de aprobarse, se enviaría al Congreso para continuar su tramitación.

Este organismo tendría autonomía funcional y de gestión, estaría participado por el Estado y la comunidad, y contaría con mayoría autonómica.

Según los proponentes, la participación balear en la gestión aeroportuaria permitiría alinear la política aeroportuaria con la turística, garantizar la conectividad de los residentes y minimizar los impactos de la masificación ya que, como apuntan, en la última década el número de visitantes ha crecido casi un 50 %.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking