Aena destaca avances en las obras del aeropuerto de Palma mientras el Govern reclama "voz y voto" en su gestión
El delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez: "Aena debe esforzarse más, las obras son necesarias, pero las molestias no pueden eternizarse"

El Aeropuerto Palma
Mallorca - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La situación del aeropuerto de Palma no deja de generar quejas y problemas. La tormenta que este jueves descargó en Mallorca volvió a dejarnos imágenes preocupantes de goteras en gran parte de la instalación aeroportuaria en plena temporada alta. El lunes la presidenta de la patronal CAEB, Carmen Planas, se reunirá en Madrid con el presidente de AENA para abordar las obras que desde hace años tienen patas arriba Son Sant Joan.
Hoy el director del aeropuerto, Tomás Melgar, se ha reunido con representantes del Govern y ha destacado que la remodelación del Aeropuerto, con una inversión de 559 millones de euros, se encamina a su finalización en 2026, buscando convertir la infraestructura en una instalación más moderna, eficiente y sostenible. Mientras Aena destaca los avances en las obras, el Govern balear, a través del conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha reiterado su firme compromiso con la cogestión aeroportuaria, reclamando un "mínimo poder de decisión" sobre la principal puerta de entrada a las islas.
aena destaca avances significativos
Aena ha subrayado las mejoras ya completadas, que buscan optimizar la experiencia del pasajero. Entre ellas, destaca el nuevo control de seguridad con tecnología avanzada, que agiliza el paso sin necesidad de extraer dispositivos electrónicos ni líquidos. También se ha finalizado la remodelación del Módulo A, con espacios más amplios y luminosos, y un nuevo acceso al Módulo D, mejorando los flujos de llegadas y salidas.
Además, se ha inaugurado la séptima planta del aparcamiento general, añadiendo 750 nuevas plazas y preparada para la instalación de placas fotovoltaicas, en línea con el propósito de sostenibilidad.

Reunión Govern y AENA
Con el inicio de la temporada de verano, las obras de mayor intensidad en zonas de tránsito de pasajeros han disminuido. En las próximas semanas, se espera la apertura de la práctica totalidad de los locales de la nueva zona comercial, mientras los trabajos continúan en áreas que no afectan directamente a los pasajeros.
Para la próxima temporada de invierno, Aena ha anunciado una importante reorganización de la planta de facturación. Se creará un nuevo núcleo de escaleras mecánicas y ascensores que conectará las plantas de llegadas, facturación y el acceso al parking. También se ampliarán las líneas de mostradores de facturación para facilitar el trabajo de las aerolíneas y mejorar la atención al público. Los locales comerciales y oficinas de las aerolíneas en esta planta también serán renovados y reorganizados.
Finalmente, el Módulo D cerrará durante todo el invierno para una renovación integral que incluirá el techo, la iluminación y los conductos de climatización, que serán sustituidos por sistemas más eficientes. Todas estas acciones están orientadas a mejorar la eficiencia operativa, la fluidez del tránsito y la comodidad de los usuarios.
el delegado del gobierno exige celeridad en las obras
El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha reconocido que las obras generan "molestias" y ha exigido a Aena mayor celeridad en su ejecución. "Necesitamos que esas obras acaben cuanto antes", ha afirmado, tras recordar que el Gobierno ha trasladado a la gestora aeroportuaria no solo las incomodidades de los usuarios, sino también los problemas de seguridad detectados durante los trabajos.
En este sentido, ha incidido en que "Aena debe esforzarse más" y que "las obras son necesarias, pero las molestias no pueden eternizarse". "Podemos comprender la dificultad que supone reformar un aeropuerto en funcionamiento, pero los residentes y turistas merecen unas instalaciones modernas y eficaces", ha destacado.
El Govern reclama voz y voto en la gestión del aeropuerto
A pesar de los avances en la infraestructura, el conseller José Luis Mateo ha enfatizado la necesidad de que el Govern tenga una participación más activa en las decisiones aeroportuarias. Tras reunirse con representantes de Aena, Mateo ha asegurado que la cogestión es un tema que "no depende tanto de Aena" sino que es una cuestión a tratar directamente con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El conseller ha expresado la frustración del Govern por la falta de interlocución con el ministro, a quien ha calificado de "tuitero pero que decide no reunirse con consejeros de comunidades autónomas". Sin embargo, ha asegurado que su equipo seguirá trabajando incansablemente para que la cogestión aeroportuaria "sea una realidad".
Mateo ha insistido en que es "necesario que el Govern pueda tener un mínimo poder de decisión en la principal entrada de las islas" para poder adoptar "decisiones de peso y de gran calado para las islas". Si bien existe un comité de coordinación aeroportuaria donde el Govern tiene voz, el conseller ha manifestado que les "gustaría mucho más" ir "mucho más allá de ese comité".
La postura del Govern se basa en la convicción de que la cogestión es fundamental para el "bienestar de los ciudadanos", buscando desde las distintas consellerias un enfoque unificado que beneficie a la población balear.