El transporte público en Baleares gratis también en 2026 pero la financiación del tren de Mallorca queda en el aire

El Congreso aprueba la enmienda que blinda la subvención por la insularidad

SFM
00:00

Gratuidad del transporte en Baleares

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

2 min lectura6:53 min escucha

El transporte público en Baleares seguirá siendo gratuito en 2026. El Congreso de los Diputados ha aprobado una enmienda en la nueva ley de movilidad sostenible que garantiza una ayuda especial para Baleares y Canarias debido a su insularidad. Esta medida obliga al Gobierno central a proporcionar una subvención para que el tren, el metro y los autobuses interurbanos mantengan su gratuidad, una noticia celebrada por el conseller de movilidad, José Luis Mateo, quien ha mostrado la 'satisfacción' del Govern.

La financiación, a debate

A pesar del blindaje de la gratuidad, el debate se centra en la financiación. El coste real de la medida en Baleares asciende a 150 millones de euros, pero la aportación del Estado para 2025 se queda en 63 millones de euros. Desde el Govern se ha criticado que el Estado 'no cubre todos los costes y el dinero llega tarde', ya que la mayor parte del esfuerzo financiero  estos últimos años es asumido por las administraciones baleares.

A partir del año que viene y en virtud de la norma aprobada el mecanismo de pago establece que el Estado adelantará el 65% de la ayuda durante el próximo año, y la liquidación final se realizará en 2027. Sin embargo, la nueva normativa ha dejado una preocupación importante sobre la mesa: la ley no obliga al Estado a financiar la red de trenes de Mallorca, una reclamación histórica que ha quedado fuera.

La voz de los usuarios del tren

Esta falta de obligatoriedad en la financiación del tren ha generado inquietud. La Asociación de Usuarios del Tren de Mallorca valora positivamente la gratuidad para fomentar el transporte público frente al vehículo privado, 'que es lo que más contamina'. Sin embargo, su portavoz, Joan Vidal, advierte de que la medida debe ir acompañada de una mejora real.

La gratuidad está muy bien, pero ha de implicar también una mejora del servicio"

Joan Vidal

Asociación de usuarios del tren

Vidal ha señalado que "la gratuidad está muy bien, pero ha de implicar también una mejora del servicio", reclamando que sea más "cómodo, rápido y útil". Ha apuntado a deficiencias como la "falta de comunicación" ante averías y la necesidad de optimizar horarios y frecuencias, especialmente en la Part Forana, donde no se han aplicado las mismas mejoras que en Palma.

Es una tarea de los políticos, que no nos trasladen esa faena a los usuarios"

Joan Vidal

Usuaris del tren

Desde la asociación insisten en que la búsqueda de financiación "es una tarea de los políticos, que no nos trasladen esa faena a los usuarios". Vidal ha asegurado que apoyarán "a cualquier grupo político que fuerce al Estado a invertir" y proponen buscar también fondos europeos. Exigen al Govern que luche por los derechos de los ciudadanos de las islas para garantizar un servicio de calidad.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking