Transporte y comedor, las asignaturas pendientes de la Escola Catòlica

Las familias de la concertada reclaman ayudas similares a las de la escuela pública para no dejar a nadie atrás

CSAG
00:00

ESCOLA CATÒLICA

Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el

3 min lectura

El inicio del curso escolar en Baleares viene marcado por la consolidación de proyectos educativos tanto en la enseñanza de bachillerato como en la formación profesional. Además, se amplía la oferta educativa en la etapa de 0-3 años en 32 centros de la asociación de escuelas de esta franja, una iniciativa que, según Llucia Salleras, presidenta de la Escuela Católica de las Islas Baleares, genera “una ilusión muy grande poder formar parte de esta oferta educativa en esta etapa”.  

Incremento de alumnado 

Salleras explica que este curso se observa un incremento en el número de alumnos, especialmente en las etapas de 0-3 años y en formación profesional: “Se ha incrementado el número de alumnos... Se ve que el grupo importante ha estado en la etapa de 0-3 años y la formación profesional”. Para la presidenta, se trata de un curso de consolidación de proyectos antiguos y nuevos, con la mirada puesta en mantener la calidad educativa y reforzar los servicios que las familias necesitan.  

Escuela Católica de las Islas Baleares

Escuela Católica de las Islas Baleares

Diferencias entre la escuela pública y la concertada  

Desde la patronal educativa recuerdan que uno de los grandes retos sigue siendo la equiparación salarial y laboral del profesorado de la concertada con el de la pública. Salleras señala:  “Sí y no, ¿por qué? Así cuando se van haciendo mejoras en el profesorado público, como por ejemplo los alumnos que tienen de difícil la cobertura en las altas islas o mejoras salariales que se están dando en la carrera profesional, una vez que se ha consolidado el público se ha de intentar luchar la concertada. Consideramos que han de estar totalmente equiparados con el profesorado de la escuela pública que hace la misma obra y por eso luchamos”.

Sobre las diferencias entre la escuela pública y la concertada, el conseller de Educación, Antoni Vera, apunta:  “Hay todos los modelos de gestión de centros, pública, concertada... Apoyo a todos los modelos que traigan sus familias... Nuestro mayor respeto a todas las familias que traigan a sus hijos a la enseñanza concertada y a todos sus trabajadores”.

Caso Roldán y vigilancia de salud  

Respecto al caso del docente Roldán, Vera comentó que se pospone la valoración psicológica y destacó la vigilancia de salud acordada: “El tema es que, como saben, hay una baja y, en este sentido, la vigilancia de salud, que ya se acordó en la mesa paritaria de prevención de riesgos laborales, ya dejó muy claro que sí se aprobaba la vigilancia de salud. Por tanto, si este docente se reincorporase en un momento dado a sus tareas, se le habría de comunicar, que ya se le ha comunicado, la vigilancia de salud y se le habría de pasar la vigilancia de salud acordada a la mesa”. 

Vera subrayó que se mantiene la normalidad y la tranquilidad en los centros afectados y que la inspección educativa será la responsable de decidir los pasos a seguir: “Estos son temas que corresponden a la inspección educativa, que son los que decidirán de qué manera se procede, pero eran casos que veíamos en la opinión pública y que no eran casos de absentismo propiamente dicho”.

Mirada al futuro  

En palabras de Llucia Salleras, “este es un año de consolidación de proyectos y es ilusionante para nosotros”, un mensaje de continuidad y compromiso con la educación concertada en Baleares.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking