El proyecto de la variante de Sant Llorenç recibe el visto bueno de Recursos Hídricos
Lo ha anunciado en una visita a la localidad el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, que ha señalado que el procedimiento avanza

El proyecto de la variante de Sant Llorenç recibe el visto bueno de Recursos Hídricos
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El proyecto de la variante de Sant Llorenç, que provocó la torrentada del 9 de octubre de 2018, ha obtenido el visto bueno del área de Recursos Hídricos del Govern por lo que ahora comenzará la tramitación administrativa para licitar las obras el año que viene.
Lo ha anunciado en una visita a la localidad el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, que ha señalado que el procedimiento avanza después de que la institución insular haya acelerado la tramitación entre agosto y septiembre.
En la presentación del proyecto, Galmés ha estado acompañado por el conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, y por el alcalde de Sant Llorenç, Jaume Soler.
Galmés ha asegurado que desde que llegaron al gobierno insular eran conscientes de que esta obra era prioritaria y que "estaba bloqueada desde hacía demasiados años, por lo que era necesario impulsarla".
El presidente insular ha explicado que tras solucionar los problemas con Recursos Hídricos se pone en marcha la tramitación del proyecto, que en el próximo año se licitará para que las obras "puedan empezar lo antes posible". En todo caso, ha recordado que se trata de un proyecto con una tramitación larga, con una duración de más de medio año.
Galmés ha criticado la burocracia y la lentitud del Govern y Consell durante la última legislatura con la tramitación de una obra tan sensible, que provocó 13 víctimas mortales hace ahora cinco años.
El próximo lunes se cumplirán cinco años de las inundaciones que sufrió el Llevant de Mallorca, en especial, el municipio de Sant Llorenç des Cardassar.
El Grupo de Investigación de Climatología, Hidrología, Riesgos Naturales y Territorio de la UIB elaboró el documento 'Análisis del torrente del 9 de octubre en el casco urbano de Sant Llorenç y propuestas de actuación', en el que se identificó la necesidad de llevar a cabo una obra de drenaje transversal en la variante y en la rotonda de Sant Llorenç como "punto negro con incidencia crítica" respecto a las inundaciones.
El Consell puso en marcha el proyecto en 2020 y ha estado bloqueado casi cuatro años entre Recursos Hídricos del Govern y el propio Consell de Mallorca, hasta que este mes de septiembre se ha dado el impulso definitivo, según han indicado desde la institución insular.
LAS OBRAS
Una vez obtenido el visto bueno de Recursos Hídricos, el personal técnico de Carreteras debe validar el proyecto y el Consell debe aprobarlo.
Después empezará el proceso de expropiaciones, exposiciones públicas y licitación de las obras, que comportará una tramitación larga.
Tiene un presupuesto aproximado de cinco millones de euros y consiste en incrementar la capacidad hidráulica de la obra de drenaje existente en el torrente de ses Planes, el causante de las inundaciones de octubre de 2018 a la altura de la variante de San Llorenç.
En concreto, las tuberías por las que transita el caudal de agua pasarán de cuatro a diez, lo que significa multiplicar por cinco la capacidad hidráulica, con una capacidad de 5,7 metros de ancho por 4,40 metros de alto.
De esta forma, se dará paso al caudal a partir de una estimación de las lluvias más fuertes caídas en la zona en los últimos 500 años. También se modifica la rotonda para evitar que haga de barrera del agua. La construcción actual actuó de presa el 9 de octubre de 2018 y desvió el caudal del torrente hacia el casco urbano, según el personal técnico.