La nueva y preocupante ruta de los menores migrantes: ¿Adiós a las pateras?

Han llegado menores migrantes acompañados por sus padres y luego son abandonados en Menorca e Ibiza

00:00

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Govern pide al Tribunal Supremo la suspensión urgente del reparto de menores migrantes no acompañados mientras se detecta un cambio en el patrón de llegadas a Menorca e Ibiza: son abandonados por sus padres tras llegar por vía aérea, buscando la tutela de las instituciones. Baleares, con una cifra de menores migrantes tutelados que supera ya los 700, reitera su decepción tras la reunión con el Gobierno central, que mantiene el Real Decreto de traslados.

 Tensión institucional por el reparto de Menas  

El Govern de les Illes Balears ha elevado el conflicto migratorio al Tribunal Supremo (TS), presentando una solicitud de medida cautelarísima para que se suspenda de forma inmediata el Real Decreto que regula la capacidad ordinaria del sistema de protección y tutela de menores extranjeros no acompañados. Esta acción busca paralizar cualquier traslado de menores hacia las islas que se derive de la nueva normativa.

La medida llega tras una reunión sin avances con el Gobierno central. La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, expresó su “decepción” tras el encuentro con el secretario de Estado de Infancia y Juventud, ya que el Gobierno mantiene su postura sobre el reparto de menores migrantes.

 La nueva vía de llegada: menores "abandonados"  

Durante la reunión, los consells de Menorca e Ibiza pusieron sobre la mesa una nueva y alarmante modalidad de llegada de menores migrantes no acompañados que está sustituyendo, en algunos casos, a la ruta de las pateras.

La consellera de Bienestar Social de Menorca, Carmen Reynés, explica que  "les abandonan". Según explicó, en Menorca se han registrado dos casos recientes donde los menores no han llegado en patera, sino acompañados por sus padres o un adulto que posteriormente los ha dejado en la isla para que sean tutelados.

En el caso de Menorca se tiene constancia de dos menores, uno de Marruecos y otro de Senegal, de 11 y 16 años. Ambos llegaron por vía aérea acompañados por sus respectivos padres. El niño de 11 años fue acompañado hasta la Casa de la Infancia por el adulto, mientras que el de 16 años llegó por su propio pie a la Comisaría de la Policía Nacional en Maó, afirmando que llevaba varios días deambulando tras ser abandonado.

En Ibiza se han notificado otros dos casos similares en las últimas semanas, con menores procedentes de países africanos, aunque en esta isla no es la primera vez que se han detectado casos así.

El presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez, ha indicado que, por el momento, en Mallorca no tienen constancia de ningún caso con este patrón.

 Datos de acogida en Baleares  

Las Illes Balears se encuentran en una situación de saturación en sus centros de acogida. Los datos más recientes (a octubre de 2025) indican que los consells insulares acogen ya a 718 menores extranjeros no acompañados. Esta cifra se suma a un contexto de fuerte presión migratoria en la comunidad, que ha visto cómo la llegada de inmigrantes irregulares por mar se ha disparado.

 La tendencia de llegadas de menores migrantes no acompañados ya había experimentado un aumento significativo, pasando de 319 en 2023 a cerca de 368 en 2024.

Los datos actuales de 718 menores bajo tutela reflejan la dificultad que enfrentan los consells insulares que no disponen ni de espacios físicos ni de personal cualificado para trabajar con estos menores.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 07 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking