Así queda el reparto de los menores migrantes en las Comunidades Autónomas tras el traslado desde Canarias

En COPE hemos actualizado los datos con los menores que hay en cada comunidad y los que van a recibir en este nuevo reparto

Decenas de migrantes embarcan para salir hacia la península
00:00

Así queda el reparto de menores migrantes en las distintas comunidades autónomas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Gobierno inicia este lunes el reparto de menores solicitantes de asilo con la salida finalmente de 10 migrantes desde Canarias a la península. La Moncloa cumplirá de esta manera con los autos del Tribunal Supremo tras 4 meses continuados de incumplimientos. 

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha contado este lunes en  'Herrera en COPE'  cómo se está viviendo en las islas este traslado. 

Clavijo ha denunciado cómo se está llevando a cabo el proceso: "Nosotros estamos bastante descontentos, primero por la improvisación, por la ausencia de un protocolo, por el retraso de esta primera salida porque el Gobierno no había dado los nombres ni de los menores que iban a salir, ni de los cuidadores, ya que no pueden viajar solos. Y también que estamos a la espera, porque a finales de esta semana tienen que salir unos 20 más, pero tampoco nos han dado los nombres de los que van a salir".

¿Cómo queda el reparto de los menores migrantes?

Estas son las comunidades con más menores migrantes. Con el nuevo reparto, ¿cómo quedan las cifras?

En Canarias hay en estos momentos 5.180 menores migrantes. Con los datos en la mano del nuevo reparto de menores tras Canarias, Cataluña con 2.235 es la comunidad que más menores tiene a día de hoy. 

A continuación, también en la parte alta del ránking se sitúa la Comunidad Valenciana con más de 1.000. Le sigue Galicia con 940, el País Vasco con 859, las Islas Baleares con 622.

 ¿Y en la Comunidad de Madrid? A preguntas de COPE,  la Consejería de Asuntos Sociales ha cifrado en más de 1.300 el número de atendidos en lo que va de año, pero no proporcionan la cifra oficial de cuántos hay a día de hoy.  Sobre cuántos van a llegar, la Comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso no tiene información oficial del Gobierno. El dato que ha aparecido en los medios es 647.

En cuanto al resto de Comunidades:   

  • Canarias: Acoge 5.180

  • Cataluña: Acoge 2.204. Recibe 31

  • Comunidad Valenciana: Acoge 480. Recibe 571

  •   Galicia: Acoge 940. Recibe - "sin noticias"

  • País Vasco: Acoge 859. No recibe ninguno

  • Baleares: Acoge 573. Recibe 49   

  • Aragón: Acoge 494. Recibe 251

  • Extremadura: Acoge 374. Recibe 15

  • Castilla y León: Acoge 180. Recibe 197

  • Castilla-La Mancha: Acoge 139. Recibe 320

  • Cantabria: Acoge -. Recibe 156

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking