Mallorca baja la persiana: el turismo se despide con optimismo y la vista en el futuro

Los hoteleros de Alcúdia y Paguera hacen balance de una temporada positiva y afrontan el invierno con cierres masivos y planes para atraer turismo deportivo

00:00
Entrevista a Pablo Riera-Marsá hoteleros de Alcúdia y Toni Mayol de Paguera

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura8:43 min escucha

El Puente de Todos los Santos ha marcado el punto final de la temporada para la mayoría de hoteles en Mallorca. Según la Federación Hotelera, actualmente permanecen abiertos entre un 35 y un 40 por ciento de los alojamientos, una cifra que se reducirá al 20 por ciento en diciembre. Los presidentes de las patronales de Alcúdia y Paguera analizan las claves de este final de ciclo.

Cierres masivos en la zona norte

Pablo Riera-Marsá, presidente de los hoteleros de Alcúdia y Can Picafort, ha confirmado que la temporada 2025 ya ha concluido en la práctica. "El Puente de Todos los Santos supuso ya el cierre de un poco más del 87% de las plazas hoteleras del municipio de Alcudia, y prácticamente del 98% de las plazas de Can Picafort". Solo quedarán abiertos cinco establecimientos de pequeño tamaño en el pueblo.

El Puente de Todos los Santos supuso el cierre de más del 87% de las plazas"

Pablo Riera-Marsá

Hoteleros de Alcúdia

Riera ha señalado que son cifras muy similares a las de años anteriores y ha calificado la campaña como "buena", a pesar de que en verano se temió no alcanzar las expectativas. Finalmente, "con la venta y demanda de último momento, los datos han sido positivos", aunque la ocupación en junio, julio y agosto ha estado ligeramente por debajo de 2024.

El deporte como motor de arranque

Para alargar la temporada, la zona norte de la isla se apoya en el turismo deportivo, que es clave para adelantar las aperturas. Se trabaja para reafirmar el liderazgo de Alcúdia como polo de atracción para ciclistas y atletas a partir de febrero. De cara a la próxima temporada, se prevé que la planta hotelera comience a abrir en ese mes y esté mayoritariamente operativa para Semana Santa.

Paguera, entre obras y fidelización

En la otra cara de la moneda, Paguera en Calvià presenta una de las tasas más bajas de actividad. Su presidente, Toni Mayol, estima que solo un 12 por ciento de los hoteles seguirán abiertos en noviembre. El motivo principal son las obras de reforma de los primeros 300 metros del bulevar, que han llevado a los hoteles más cercanos a anticipar el cierre.

Aun así, el balance es positivo, ya que octubre cerró con un 80 por ciento de ocupación gracias al evento deportivo Challenge. Mayol resume el año afirmando que ha sido mejor en ingresos que en volumen: "En ocupación algo menos, pero en producción, pues mucho mejor". Esto se debe a que "a menos cliente, también hay menos costos".

En ocupación algo menos, pero en producción, pues mucho mejor"

Toni Mayol

Hoteleros de Paguera

El perfil de cliente en Paguera, compuesto por familias y parejas de más de 40 años, es muy fiel. Para cuidarlo en temporada baja, el ayuntamiento promueve programas como Candian y el Europeo, que organizan rutas de senderismo y excursiones para entretener a los turistas cuando el tiempo no permite disfrutar de la playa.

De cara a 2026, las sensaciones son mixtas. Aunque la venta general para el año que viene se sitúa ya un 7 por ciento por encima de las cifras del año pasado, para febrero y marzo hay una caída del 5 por ciento. Mayol lo atribuye a la obligación de informar sobre las obras, lo que "haya frenado un poquito la venta del invierno".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking