Jaime Martínez, alcalde de Palma: "Prohibiremos nuevas licencias de alquiler turístico y las 'party boats' a partir de 2025"
Se ha anunciado un paquete de medidas para frenar la oferta ilegal y mejorar la calidad del turismo en la ciudad

Mallorca - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Palma ha anunciado un ambicioso paquete de medidas que marcarán un antes y un después en el modelo turístico de la ciudad. El alcalde, Jaime Martínez, ha confirmado que se prohibirá la concesión de nuevas licencias de alquiler turístico en todo el término municipal, en cualquiera de sus modalidades, así como las populares ‘party boats’ en el Paseo Marítimo, a partir del próximo año.
Durante una rueda de prensa convocada para hacer balance de la temporada turística, Martínez ha explicado que actualmente hay registradas en Palma 639 viviendas de uso turístico legales, y que este número se mantendrá como tope. “No se otorgarán más licencias”, ha recalcado. La medida se aprobará en el próximo pleno o, como muy tarde, en el siguiente. Además, tendrá carácter retroactivo de tres meses, impidiendo nuevas solicitudes hasta su entrada en vigor.

El Ayuntamiento de Palma ha anunciado un ambicioso paquete de medidas
El alcalde también ha anunciado la prohibición de las fiestas en barcos turísticos, una medida que entrará en vigor en 2025. El Consistorio ya ha trasladado esta decisión a la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) para su aplicación.
Asimismo, se impedirá la apertura de nuevos albergues en la ciudad, y se impulsará la reconversión de los ya existentes hacia otras fórmulas de alojamiento.
Medidas por la calidad y contra la ilegalidad
Estas decisiones, según Martínez, se enmarcan en la estrategia del Ayuntamiento para elevar la calidad del destino y frenar la proliferación de oferta turística ilegal. Según datos de Exceltur citados por el alcalde, Palma ha logrado reducir esta oferta ilegal en un 18% en solo dos años, frente al 3,7% de media registrado en otras 25 ciudades españolas.
“Lo que pasa con timidez en 25 ciudades, sucede con fuerza en Palma”
Cambio de perfil turístico
Martínez ha valorado positivamente la temporada turística 2025, destacando un descenso del número de visitantes en algunas zonas, pero con un gasto medio por turista un 15% superior al de 2023. También se ha registrado una reducción de la estacionalidad del 2% respecto al año anterior, y un 5% menos en comparación con los niveles previos a la pandemia.
“Estamos atrayendo a un turista con mayor poder adquisitivo. Esto no es casualidad, es el resultado de una estrategia clara”
Más gestión para un nuevo modelo
El alcalde también ha anunciado un cambio de funciones en la Fundación Turismo Palma 365, que dejará de centrarse exclusivamente en la promoción turística y pasará a encargarse también de la gestión y transformación del destino. Entre sus retos, estará la reconversión de Playa de Palma y el reposicionamiento de zonas maduras.
Martínez ha criticado al Ministerio de Industria y Turismo por “cerrar la puerta” a la creación de un comisionado específico para la rehabilitación de estas zonas, y ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando junto al Govern balear.
Ordenanza cívica en Playa de Palma
Por último, el alcalde ha avanzado que este viernes ofrecerá datos detallados sobre los resultados de la ordenanza cívica aplicada en Playa de Palma, que ha contado con refuerzos policiales. Según ha indicado, ya se están viendo resultados positivos en cuestiones como la venta ambulante, el botellón, los ruidos, la regulación de guías turísticos, la venta 'take away' o el uso de patinetes eléctricos: "El año que viene, con la unidad de 170 policías más que se incorporan en el primer trimestre y con la unidad de drones se podrán reforzar aún más las campañas", ha concluido.